Aquí Chiapas
Daniel Crisanto Ramos Cruz
Contundentes las declaraciones de diferentes sectores sociales de la entidad chiapaneca, ante el descontento por el aumento de tarifas en casetas de cobros de las carreteras de cuotas en Chiapas. La Inconformidad y malestar creciente de los automovilistas de la región altos del sector público y privado se basa en el sentido de que a partir de que en días pasados se incrementó la tarifa de peaje, en la mal llamada autopista San Cristóbal-Tuxtla, y que no es más que una carretera de cuota, haciéndola sumamente peligrosa para el flujo de vehículos que diariamente la transitan; este aumento viene a afectar indudablemente la precaria economía de los chiapanecos, para un tramo de carretera que hoy por hoy, tomando en consideración su extensión de 46 kilómetros y una tarifa promedio por automóvil de $100.00, se convierte en una de las carreteras de peaje más caras del país, con un costo de $2.17 por kilómetro. Respecto al mismo tema, Integrantes de diferentes asociaciones civiles y ciudadanos de la Región Altos, hicieron pública su inconformidad, por medio de un pronunciamiento dirigido a las autoridades de la SCT, por el cual exponen su preocupación pues la carretera altamente peligrosa, ha cobrado muchas vidas y pérdidas materiales día a día, al carecer de medidas de protección como las barreras centrales necesarias para considerarse autopista de cuota. Esta carretera concesionada desde su inauguración a una empresa española, ha resultado insuficiente para el desahogo del tráfico proveniente de las Zonas Fronteriza, Selva y Altos hacia el centro del estado, por lo que sin duda es una arteria de relevancia y que requiere atención y sobre todo consideración, ahora que se anuncian grandes proyectos como la nueva carretera a Palenque…Ver para creer. Y los que antes se desempeñaron con prepotencia en el cargo que ocuparon como miembros de los Ayuntamientos de la entidad chiapaneca, hoy asumiéndose como ciudadanos comunes, se observan como todos, hacen fila para el pago de su impuesto predial, tal es el caso de algunos ex regidores del ayuntamiento coleto, quienes buscaban por todo medio que el personal de la tesorería municipal, les evitara la fatiga de esperar su turno de atención, encontrando un trato amable y respetuoso con el cual fueron invitados en igualdad de circunstancias con los demás ciudadanos, para formarse en la cola y esperar con paciencia el momento de atención. Bien por los empleados de tesorería municipal, al actuar de esa manera. También se ha observado, a otros ex regidores, que se la pasan de mesa en mesa en los restaurantes, buscando el cobijo de los bebedores de café, criticando las acciones emprendidas por los actuales ayuntamientos, erigiéndose como poseedores de la verdad absoluta, hablando con propiedad y tratar de vender experiencia, curándose en salud al externar de voz propia su “honradez y pulcritud de pensamiento, obra y acción”, sin reflexionar respecto a que su crítica carece de toda validez y no es legítima, ya que cuando tuvieron la oportunidad de contribuir desde la representación ciudadana asumida por voto popular unos y por favores otros, poco o nada hicieron en favor de la ciudadanía y si en beneficio de sus bolsillos, pues para nadie es un secreto, que además de las jugosas dietas embolsadas por todos los exregidores, se suma la nada despreciable cantidad de varios miles de pesos por concepto de “Gastos de Representación”, transporte aéreo y terrestre derivado de las comisiones que presidieron, entre otros cochupos de obra pública, que anualizados por cada uno de estos angelitos, arroja cifras estratosféricas cobradas por tres años. Haciendo un análisis del costo beneficio, determinado por la productividad de estos nefastos personajes en cada ayuntamiento que concluyo funciones el pasado 31 de septiembre del 2024, tenemos que no existe beneficio alguno, solo un alto y oneroso costo…El cierre del masivo de la Feria Villaflores 2025 fue espectacular, con más de 10 mil personas disfrutando del concierto gratuito de Calibre 50. El reconocido grupo puso a bailar, cantar y vivir una experiencia inolvidable al público, consolidando su lugar como uno de los favoritos del género regional mexicano. En esta nueva era que vive Chiapas, la población se siente confiada para salir a las calles. La feria transcurrió sin incidentes, gracias al apoyo de las Fuerzas de Reacción Inmediata, que resguardaron la seguridad de los asistentes durante los múltiples eventos organizados. La presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, expresó su entusiasmo: “Es un privilegio traer conciertos que las familias villaflorenses puedan disfrutar al máximo. Seguiremos organizando eventos que no solo fortalecen el tejido social, sino que también reactivan la economía local”. Durante su presentación, Calibre 50 interpretó todos sus grandes éxitos. La noche cerró de manera espectacular con un despliegue de fuegos pirotécnicos que iluminó el cielo y marcó el final de la Feria Villaflores 2025, dejando en los asistentes el recuerdo de un evento inolvidable…La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, participó en el Encuentro Nacional Municipal 2025, celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México. Evento que reunió a más de 2,478 presidentes municipales de todo el país y encabezado por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. La alcaldesa, hizo saber que la Dra. Claudia Sheinbaum presentó una innovadora estrategia que permitirá a las comunidades decidir, mediante asambleas, las obras prioritarias para su desarrollo y ser responsables de ejecutarlas con recursos del FAISMUN. “Nuestra presidenta de la República abordó cuatro ejes fundamentales para el fortalecimiento de las comunidades: agua potable, deporte, seguridad pública y obras públicas. Estas temáticas buscan promover un México más justo, sostenible y seguro, destacando la importancia de la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional en el desarrollo local”, abundó…La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas emitieron un exhorto ambiental a las presidentas y presidentes municipales, para implementar acciones de prevención legal y reducir riesgos de incendios forestales en la entidad…El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió al Encuentro Nacional Municipal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que reunió a las y los gobernadores y presidentes municipales de todo el país. En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso medidas para fortalecer el desarrollo municipal y la construcción de la paz, además de convocar a las y los gobernadores y alcaldes a servir al pueblo de México con honestidad y amor. Durante el evento, celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México, se abordaron distintos temas, como atención a las causas de la violencia; se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y se presentó la iniciativa de crear senderos de paz en el país, que busca promover la convivencia pacífica entre todas y todos. Tras el evento, Ramírez Aguilar expresó su respaldo a las acciones impulsadas por la mandataria federal y destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los retos de México. “Nuestro país necesita unidad y, bajo el liderazgo de nuestra presidenta, seguiremos construyendo un México más justo, equitativo y libre”, subrayó…Y hasta la próxima Dios mediante…[email protected]