Aquí Chiapas
Daniel Crisanto Ramos Cruz
Hoy inicio mi columna, para enviar mi cordial felicitación al buen amigo Dr. Gerardo Toledo Coutiño, director del corporativo Diario de Chiapas, quien desde el pasado día miércoles es presidente del Patronato de la Feria Chiapas. Dicho nombramiento, fue acordado por El gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien instruyó está designación, y se hizo oficial el pasado miércoles, con la presencia del expresidente del patronato, Manuel Pariente Gavito, actual secretario de Finanzas. “Es una honrosa encomienda la del gobernador, por la cual estoy agradecido; el reto es enorme, sin duda se trata de una feria muy importante en Chiapas y asumo el compromiso de que sea la feria de las familias, un evento digno de presumirse y que se hable de ella en todo el país”, comentó Gerardo Toledo Coutiño. “Nos comprometemos a poner nuestro mejor empeño para entregar un espacio seguro de recreación y diversión para las familias y visitantes. Queremos una Feria Chiapas con su propio distintivo, para que se hable de ésta en todo el país”, expresó el nuevo presidente del Patronato de la Feria Chiapas. Enhorabuena, por esté importante encargo a nuestro director general del mejor Diario de Chiapas…Aunque el movimiento magisterial en los últimos años ha perdido mucha fuerza parece que es cuento de nunca acabar, siendo nuestra entidad chiapaneca, al igual que Guerrero, Oaxaca y Michoacán en donde los maestros de la Coordinadora todavía les quedan algunos seguidores, se cree que poco a poco y conforme pasa el tiempo se han ido debilitando en todos los sentidos, pero eso no deja de perjudicar, sobre todo en la calidad educativa que merecen los niños de estas entidades federativas. Sobre este mismo tema, resulta que nuevamente los maestros de la sección VII de la CENTE anuncian, un paro magisterial de 72 horas los días 19, 20 y 21 de marzo, para exigir lo mismo de siempre, cancelación definitiva de la reforma a la ley del ISSSTE 2025, además de la abrogación de la ley del ISSSTE 2007, y las reformas educativas de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la atención de otras demandas en materia laboral, aumento salarial, entre otras prestaciones más que solicitan desde siempre. Ahora, aunque algunos siguen siendo los mismos líderes de hace algunos años, en este momento ya aparecen otras caras, porque los anteriores, poco a poco los han ido retirando, pero eso si se han ido bien cargaditos con los apoyos económicos que obtuvieron del estado y la federación. Ahora los nuevos, los veremos intransigentes como en el pasado reciente, pero al paso de un tiempo, cuando les lleguen al precio volverá a suceder lo mismo como ha acontecido en las últimas décadas, en ese reciclaje que se da en esta coordinadora. Mientras tanto perjudican al pueblo quien se ve afectado por estas marchas-bloqueos y abusos que cometen…Por otro lado, los comerciantes de la capital chiapaneca ya han puesto el grito en el cielo señalando que debido a las manifestaciones que han anunciado los maestros provocarán afectaciones importantes en ese sector privado. Detallaron que en lo que va de este año 2025 apenas se van recuperando debido a la situación de la falta de circulante. Mientras tanto los maestros insisten en la protesta pública pese al rechazo de la sociedad en general, y que a decir de muchos ciudadanos, estos movimientos magisteriales tiene más connotación política y lo que pretenden muchos de estos pseudodirigentes es obtener beneficios económicos y políticos…Desde el Mirador de Los Chiapas, en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal Forestal, cuyo objetivo es fortalecer los esfuerzos de conservación y promover el desarrollo sustentable de los recursos forestales de Chiapas con una visión humanista. Al evento asistió como invitada la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, quien forma parte de la Junta Intermunicipal de la Cuenca Cañón del Sumidero. Durante la sesión, se establecieron compromisos orientados a la protección ambiental y al manejo responsable de los recursos naturales, y sacar al Estado de los primeros lugares en incendios en concordancia con la convocatoria del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar…La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión de coordinación con las distintas corporaciones de seguridad y auxilio del municipio. El encuentro tuvo como objetivo reforzar los protocolos de atención y respuesta inmediata a la ciudadanía, luego del incendio registrado la madrugada del pasado jueves, en el que tres viviendas resultaron parcialmente dañadas. En la sesión de trabajo participaron el Director de la Policía Municipal, Protección Civil, el sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Tránsito Municipal, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, la Dirección de Ecología y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. Durante la reunión, la presidenta municipal recalcó la importancia de fortalecer la comunicación y coordinación interinstitucional para brindar una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad. “Es fundamental que la ciudadanía sepa a dónde acudir y que cuente con los canales adecuados para recibir atención inmediata”. La presidenta Fabiola Ricci Diestel reafirmó el compromiso de su gobierno, en unión con las corporaciones de seguridad y auxilio, de salvaguardar la integridad de las y los sancristobalenses…El Gobierno de Chiapas, en coordinación con autoridades federales y ayuntamientos, realizó una reunión de seguimiento y evaluación de la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios Forestales. En este contexto, se reiteró el llamado a reforzar las acciones de prevención para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente de la entidad. El secretario de Protección Civil en Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, enfatizó que, de diciembre a la fecha, se han realizado 429 acciones de reducción de riesgos de incendios. El titular de la dependencia hizo un llamado a las presidentas y presidentes municipales a tener una mayor participación y prevención en sus respectivos municipios para no repetir el deshonroso lugar que se tuvo el año pasado en incendios forestales…El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, asistió a la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025, organizada por el DIF Chiapas, donde destacó que formalizar legalmente una unión brinda certeza jurídica a las parejas, por ello felicitó a quienes tomaron esta decisión y les deseó éxito en esta nueva etapa. “Todos tenemos algo que aportar desde nuestra convivencia y nuestra vivencia. Solo quiero decirles que siempre seré un gobernador cercano al pueblo de Chiapas. Nunca me voy a divorciar de ustedes. Siempre caminando de la mano de la gente”, expresó. Por su parte, Sofía Espinoza Abarca compartió su emoción por formar parte de este acto humanista, en el que las parejas sellan un compromiso mutuo en el que debe prevalecer el amor, el respeto y la construcción de familias sólidas. La directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González, subrayó que el matrimonio no es solo un trámite legal, sino una unión basada en amor, confianza, responsabilidad y respeto. En este sentido, reafirmó el compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan a las familias y promuevan el bienestar social…Y hasta la próxima Dios mediante…