Aquí Chiapas   

Daniel Crisanto Ramos Cruz.

El próximo sábado 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión, consagrada en los artículos sexto y séptimo de la constitución política  de los Estados Unidos Mexicanos, por tal motivo, en esta fecha especial para los comunicadores,  las asociaciones de periodistas de algunos municipios de la entidad chiapaneca, ha programado varios eventos que aglutinarán a compañeros de esta profesión, con una serie de actividades que iniciará con un desayuno, luego una misa  y posteriormente una visita al panteón para pasar lista de presente a los compañeros periodistas que se nos han adelantado en esta vida terrenal. Al mismo tiempo, aprovecho está oportunidad, para agradecer a nuestros directivos Gerardo y Rogelio Toledo Coutiño, quienes nos proporcionan este espacio en el mejor Diario de Chiapas, sin ninguna censura, respetando así, la libertad de expresión, lo que nos compromete a seguir redoblando esfuerzos, con la única finalidad de informar y transmitir a nuestros apreciables lectores el acontecer puntual de la información veraz y oportuna a nuestra sociedad chiapaneca. La libertad de expresión ha sido desde siempre un derecho fundamental de toda persona cuyo ejercicio permite la convivencia equilibrada entre todos los seres humanos, integrados en sociedad necesaria para la convivencia y desarrollo del individuo. Por esta razón, es muy importante la labor que realizan todos los periodistas tanto de la prensa escrita como electrónica, para mantener informada a la ciudadanía de todo el acontecer informativo que se genera en su municipio, estado, país y en el mundo. Los Medios de Comunicación han sido desde sus inicios la parte fundamental de toda sociedad dinámica, ya que por su importancia se ha catalogado como el cuarto poder, brindando a cada segundo los hechos relevantes que se generan dentro de nuestra esfera social. Sin duda alguna, la convergencia de las libertades de prensa y de expresión, a través de diferentes medios de comunicación tradicionales y nuevos, ha dado a los medios un nivel de autonomía jamás visto.  Con el auge del internet y las redes sociales se prestan más que antes a ser coadyuvantes en la transformación de la sociedad…Debido al incremento considerable de las lluvias que han provocado en los últimos días fuertes vientos, algunos tornados o torbellinos en diferentes municipios de la entidad chiapaneca, principalmente en la zona altos, La Secretaria de Protección Civil Estatal declaró una alerta preventiva a la ciudadanía tanto de la zona urbana como rural, a fin de evitar accidentes tanto materiales como humanos por estos fenómenos naturales.  Entre las recomendaciones están: que en el interior de los domicilios se aconseja cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos, además de retirar o fijar los objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el viento, sobre todo en balcones y terrazas. Si se camina por la vía pública, se debe evitar aproximarse a edificios o casas en construcción o en mal estado, así como a las grúas, andamios o árboles que pudieran desprenderse y caer. Si se está en el campo, en ningún caso se debe encender fogatas y las clásicas quemas controladas, ya que, debido al viento, pueden salirse de control provocando un incendio forestal a gran escala. En el caso de conducir un vehículo, además de informarse de las condiciones meteorológicas, se deben extremar las precauciones ante la posible presencia de obstáculos en la carretera o cinta asfáltica. También se aconseja a los y las conductoras que sujeten con fuerza el volante y que reduzcan la velocidad, especialmente durante el cruce con vehículos voluminosos que circulen en sentido opuesto…La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento inauguró el Sendero Seguro en el barrio La Gironda, una iniciativa que replica el modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ofrecer a la ciudadanía espacios públicos seguros, iluminados y dignos. Durante el acto, la alcaldesa recordó que en el mes de enero la presidenta Sheinbaum convocó a alcaldesas y alcaldes de todo el país para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en el combate a la delincuencia desde una visión preventiva y comunitaria, siendo uno de sus pilares la creación de Senderos Seguros. Rosales Sarmiento señaló que este espacio, que anteriormente era oscuro y se encontraba en el abandono, hoy se transforma en un paso iluminado y lleno de color, diseñado para que las y los ciudadanos de La Gironda y colonias cercanas puedan caminar con tranquilidad, incluso durante la noche. “El mensaje es claro: cuando recuperamos los espacios públicos y los transformamos, también avanzamos en la construcción de una ciudad más segura, más viva y más humana”, expresó. Se iluminó el puente de la Gironda y los andadores construidos en este proyecto…La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, encabezó una mesa de atención con representantes de la Alianza de Barrios y Colonias del Oriente de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de conocer de manera directa las principales problemáticas que aquejan a esta parte de la ciudad. Durante el encuentro, la alcaldesa escuchó las preocupaciones relacionadas con diversos temas que afectan e involucran a las y los habitantes de esta zona, así como dudas sobre los avances en obras públicas. La presidenta escuchó con atención a los asistentes, refrendando su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente y con puertas abiertas al diálogo. “Todos vivimos en San Cristóbal. Más allá de los nombres de los barrios, debemos buscar soluciones solidarias y en unidad”, expresó Ricci Diestel, al tiempo que reiteró que cuentan con este ayuntamiento como mediador para favorecer el consenso entre los colonos en los temas que sea necesario intervenir. En cuanto a las obras públicas, la presidenta aclaró que, tras recientes modificaciones administrativas, será el Gobierno del Estado quien gestione directamente los recursos destinados a infraestructura, por lo que pidió a la ciudadanía comprensión ante los nuevos tiempos operativos…Durante su visita al municipio de Frontera Comalapa, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar convivió con niñas y niños de la Escuela Primaria 14 de Septiembre, donde se realizó el cierre de la brigada optométrica del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, a fin de dotar de lentes de manera gratuita a estudiantes con problemas de visión para apoyar su aprendizaje. “Este programa tiene como objetivo que niños y niñas puedan leer y escribir, sumar y restar, y tomar sus clases sin dificultad”, señaló el mandatario al precisar que, tras el diagnóstico realizado, 4 mil serán beneficiados. Frente a la comunidad escolar y madres y padres de familia, Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de mantenerse cercano a la población, asegurando que los tiempos de miedo y violencia han quedado atrás, y que su administración continuará velando por la seguridad y tranquilidad del municipio. Asimismo, anunció que se trabajará en distintas obras para Frontera Comalapa, como la reubicación del rastro municipal, la rehabilitación del libramiento para mejorar la conectividad y la instalación de videocámaras de vigilancia en distintos puntos del municipio. En representación de las niñas y niños, Miel Valentina Martínez Roblero agradeció la implementación de este programa pues tendrá un impacto positivo en su aprendizaje y confianza personal…Y hasta la próxima Dios mediannte…

[email protected]

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *