Aquí Chiapas

Daniel Crisanto Ramos Cruz

Ojalá haya sido de provecho el curso de capacitación que recibieron de parte de El Congreso del Estado a través de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, a las presidentas y presidentes municipales, para impulsar la gestión, eficacia y transparencia para la solicitud de créditos de hasta 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social. El objetivo, detalló el diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, es combatir el rezago social y para ello, es necesario fortalecer e implementar alternativas de financiamiento a fin de que los municipios del Estado de acuerdo con la regulación contenida en la Ley de Coordinación Fiscal, puedan tener acceso a más y mejores recursos financieros para el desarrollo de la infraestructura social. Por su parte, El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, subrayó que los recursos que obtengan los municipios con motivo de los créditos autorizados, invariablemente se destinarán al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria en los siguientes rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo. En este mismo sentido, El presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, destacó que el curso está enfocado en la solicitud de crédito correspondiente al 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. La finalidad recalcó es brindar a los gobiernos municipales las herramientas necesarias que les permitan gestionar de manera eficiente recursos destinados a atender el rezago social y mejorar la calidad de vida en las comunidades más vulnerables de Chiapas. Pero lamentablemente, al parecer muchas de las autoridades municipales presentes mostraron su desinterés al no tomar en serio está capacitación que es para beneficio de los habitantes de su municipio y no fallarle a la ciudadanía que les confió este encargo, el pasado 2 de junio. A muchos alcaldes se les vio más atentos a los mensajes de su celular o en otros temas, menos en el curso de capacitación, y para muestra un botón: El alcalde de San Juan Chamula, Pascual Sánchez Gómez se la pasó dormido durante el tiempo que duró el curso. No hay que olvidarnos qué, la capacitación es importante en todo ser humano y más en los funcionarios, para que estén a la altura de las expectativas de lo que la ciudadanía espera del gobernante en cada uno de los municipios, no estar capacitado, es una falta de respeto, además, se encuadra en un ilícito administrativo o penal y es un delito moral y ético. Asimismo, quienes no cumplan, el pueblo mismo que los eligió, debe exigir, que se les aplique la ley.  No hay que olvidarse que lo bueno o malo que pase en cada municipio, dependerá de quien dirige los destinos de cada Ayuntamiento, por lo que mantener la capacitación, la comunicación, la coordinación y la unidad en cada municipio son fundamentales para resolver asuntos urgentes que solicitan desde hace varios años los habitantes de barrios y colonias, para así solucionar las demandas añejas e invertir el presupuesto en las obras y necesidades más apremiantes de cada municipio…En el barrio Trapiche de la cabecera municipal de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento inauguró una nueva calle que consta de 100 metros lineales pavimentados con concreto hidráulico, 200 metros de guarniciones y un ancho de 8 metros. Valeria Rosales agradeció a los vecinos por acompañarla a inaugurar su calle y señaló que, trabajando en unidad, se logran obras que brindan mayor seguridad vial, mejoran el tránsito de personas y vehículos, así, contribuyen a una mejor urbanización. Destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien envió un saludo desde el lugar. Tras el corte del listón inaugural, la alcaldesa convivió con niñas, niños y vecinos, quienes agradecieron la atención prestada a esta calle que, anteriormente, representaba un verdadero problema para transitar. El lodo y la tierra dificultaban el paso seguro de las familias, situación que hoy ha quedado en el pasado…La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión con los organizadores del maratón de ciclismo de montaña Clásica Coyote San Cristóbal, que se llevará a cabo el próximo 15 de junio. En el encuentro, reiteró su respaldo institucional y pidió a todas las direcciones municipales trabajar coordinadamente para garantizar la seguridad y el éxito del evento, destacando además la importancia de fortalecer el turismo deportivo y de aventura en la ciudad. Durante la presentación del evento, los organizadores Iván Villatoro y Joel Barrera destacaron que esta será la primera edición en San Cristóbal de un evento hermano del tradicional maratón Clásica Coyote Tuxtla, considerado uno de los cinco más importantes del país. Se espera la participación de 400 ciclistas provenientes de diversos estados de México y países vecinos, lo que representará una derrama económica significativa para el sector turístico y comercial local. Por último, la presidenta municipal, Ricci Diestel, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los organizadores y la ciudadanía para consolidar esta iniciativa como una tradición anual en San Cristóbal…Evaluar las acciones que por cada nivel educativo han implementado los subsistemas de educación en favor del Programa Estatal de Alfabetización “Chiapas Puede” fue el propósito de la Octava Reunión del Comité Técnico de Alfabetización, presidida por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala. El titular de Educación en el estado expresó su beneplácito por los avances sustanciales de este programa que ha representado un gran aprendizaje para todas y todos, y señaló que se habrá de entrar a otra dinámica al iniciar el segundo semestre del año…El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la inauguración del segundo Comedor del Humanismo en Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la colonia CCI, donde reafirmó que su gobierno tiene como prioridad garantizar el acceso a una alimentación digna para todas y todos los chiapanecos. Este programa, dijo, no solo combate el hambre, sino también fortalece la economía familiar. Ramírez Aguilar explicó que, aunque la estrategia inició en la capital del estado, también se llevará a los 10 municipios con mayor rezago social en Chiapas, con el objetivo de que quienes más lo necesiten puedan acceder a alimentos saludables y de calidad. “Si tenemos comida podemos encargarnos de todo lo demás. Estos comedores están diseñados para apoyar directamente a las familias de las colonias. Vamos a cubrir todos los sectores de Tuxtla Gutiérrez, y también llegaremos a los municipios más pobres del estado, para que nadie se quede sin comer”, sostuvo el mandatario. Al subrayar los avances logrados en los primeros seis meses de su administración en todos los municipios de la entidad, Ramírez Aguilar refrendó su compromiso de seguir trabajando con determinación y vocación social. Anunció además que en esta misma colonia se implementarán próximamente Jornadas de la Salud, para continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes…Y hasta la próxima Dios mediante

[email protected]

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *