Asesoría Legal
Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México
Siempre hay accidentes lamentables en las calles y carreteras y nadie puede hacer nada, si un vehículo se incendia no queda más que ver como se calcina por no tener extinguidor, absolutamente ningún taxi, mototaxi, transporte urbano ni vehículos particulares lo portan, sumando que tampoco tienen el botiquín médico, el 99 % de taxistas han comentado que no es indispensable el botiquín médico ni el extinguidor, no quieren invertir en extinguidor como tampoco en botiquín médico, la mayoría de los dueños de las unidades de transporte público lo ven como un gasto innecesario, tener extinguidores en el transporte público es importante por razones de seguridad, prevención de desastres y cumplimiento legal, y en relación al botiquín médico en el transporte público es crucial para atender lesiones o emergencias médicas que puedan ocurrir a bordo, eso facilita la respuesta a situaciones de emergencia, se debe legislar para que en el transporte público de todas las modalidades que es indispensable portar extinguidor y botiquín médico, lo importante es que los usuarios se sientan seguros en el transporte que usen, no se trata de que los conductores vendan los medicamentos sino que los usuarios los usen en situaciones de emergencia, hay que tener un botiquín completo, a los choferes del transporte público se les debe dar capacitación constante para que aprendan a ser solidarios con los demás y aportar parte del botiquín en un estado de emergencia, se debe sancionar a los taxistas y todo tipo de transporte público que no lo porten, el botiquín debe tener materiales para curar heridas, antisépticos, analgésicos, antipiréticos y otros elementos de curación, inclusive, portar una sábana nueva y un cobertor nuevo en bolsa que no le entre el polvo ya que hay mujeres que dan a luz en los taxis y no les da tiempo de llegar al hospital, se les debe inclusive dar capacitación de primeros auxilios a los choferes para auxiliar a la gente, el botiquín de primeros auxilios en el transporte público es una herramienta esencial para la seguridad y bienestar de los pasajeros.
El extinguidor es igual importante porque con él se pueden salvar vidas y evitar incendios sobre todo se previenen que se conviertan en emergencias mayores, debe ser obligatorios en los vehículos particulares y de transporte público, con ello se permite tomar medidas inmediatas, para que haya una mejor efectividad hay que revisar periódicamente su carga y su fecha de caducidad, es por ello que se debe dar capacitación a los choferes sobre cómo utilizar los extinguidores de manera segura y efectiva, no hay ningún llamado de la autoridad para portar extinguidor y botiquín médico, es por ello que el 99 % del transporte público no lo carga, hay que realizar una campaña permanente para hacer conciencia de ello, se previenen incendios, hay seguridad en las personas, cumplimiento de la normatividad, se debe agregar a los requisitos del transporte público para quienes solicitan concesiones, se debe volver una obligatoriedad.
En el transporte público ha habido un sinfín de incendios y los choferes por falta de capacidad de hacerle frente prefieren salir huyendo dejando adentro a los pasajeros, capacitarlos es lo mejor, que asistan a los cursos y realizar actividades diversas en la materia de primeros auxilios y uso inmediato del extinguidor, con estas acciones se pueden salvar muchas vidas.