Mototaxis Y Taxis Eléctricos

Asesoria Legal

Opinión internacional desde México

Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México  

Se han llevado a cabo hasta la presente fecha 9 conferencias en materia de transporte público, movilidad y medio ambiente cuyas conferencias son encabezadas por el Lic. Julio Cesar Zamudio, director general de Mercadotecnia de México,  y es que, una cosa lleva con otra, por ejemplo, Mercadotecnia de México de Julio Cesar Zamudio ha realizado varios estudios técnicos y evaluaciones en la mayoría de los Estados para poder migrar a taxis eléctricos y de la misma manera a mototaxis, no se trata de que los mototaxis sea transporte de barrio, sino que, sea destinado a los mas de 300 mil localidades y municipios que carecen de transporte público, los mototaxis de 3 llantas son vehículos ligeros que forzosamente tienen que cumplir con la NORMA 194 para poder ser concesionados y prestar un servicio de calidad, eficiencia y asequible, lo importante es que sea un vehículo completamente cerrado de 4 puertas con una calidad impresionante, parte de la NORMA 194 de dispositivos de seguridad es de que el vehículo para mototaxi como auto ligero de 3 llantas cuente con el apoya cabeza, cinturones de seguridad, faros, luces intermitentes, espejos retrovisores, llanta de refacción, luz de freno y de reversa, luces direccionales, sistema desempañante, freno de servicio y de estacionamiento, etcétera, en los estudios técnicos realizados en varios Estados del país se ha detectado una gran falta de rutas de transporte urbano en las colonias populares, la gente carece de un transporte público adecuado, que no corra a alta velocidad, que sea un transporte seguro, limpio, pequeño para no congestionar el tráfico, será 2 versiones, 3 y 4 llantas, obviamente se està pensando que el de 4 llantas sea un poco mas grande y cubra los requisitos para poder operar como taxi en todo México, que circule con una batería de litio o plomo con una duración para un recorrido hasta de 150 kilómetros, ¿Cuál es el objetivo de fabricar este tipo de vehículos?, son varios factores, uno de ellos es no pedirlo a otro país para evitar pagar aranceles, costo de envío y una larga espera de hasta 3 meses, muy aparte que el hacerlo en México es con la garantía que en nuestro país se venderán las refacciones para este tipo de vehículos, los mototaxis de 3 y 4 llantas eléctricos es un impulso y un proyecto de Julio Cesar Zamudio, se trata de aminorar la contaminación al medio ambiente que sería fabuloso, se va a trabajar con un proyecto de iniciativa el cual se va a presentar a cada uno de los Estados para cambiar la Ley de Movilidad y adicionar un requisito mas a quienes quieran ser concesionarios de mototaxis y taxis, que el vehículo que vayan a presentar ante su autoridad que regule el transporte público sea eléctrico, se ha estado teniendo diversas reuniones con el que sería el nuevo fabricante de este tipo de vehículos y se tiene contemplado en 2 años vender aproximadamente 1 millón de estos vehículos ligeros, inclusive, no únicamente puede ser para transporte público sino también para cualquier persona que quiera transportarse en su vehículo propio, no hace ruido, no contamina, es chico el cual puede caber en cualquier lugar y no solo eso, no ocasiona ningún tráfico, lo importante es avanzar y mejorar lo que ya hay, pero algo mas importante y que ha sido petición por varios millones de personas, regular a los mototaxis que por años han prestado un servicio con mototaxis que en realidad no son estables y no hablo mal de ellos, al contrario, quiero apoyarlos para que regulen sus unidades, pero la regulación de mototaxis conlleva cambiar o migrar a este vehículo que estoy presentando para prestar un servicio de calidad y que los usuarios se sientan seguros y cómodos al usarlos como un transporte público, y es que presentando las características que menciono ante medios de comunicación nacional e internacional ninguna autoridad de Estado puede negar las concesiones para circular como transporte público en la modalidad mototaxis y taxis eléctricos, un giro de 360 grados es lo que se daría al incursionar estos vehículos ligeros en todo el país, para avanzar para Centroamérica, América del sur y otras partes del mundo, de hecho, aprovechando que soy columnista de países como Cuba, América Central y Sur, una parte de Europa puedo dar a conocer esta noticia la cual con orgullo sería por manos mexicanas, de hecho, se entablaría diálogo y presentación en conferencias próximas con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para que estén asegurados, obviamente cumpliendo la NORMA 194, el segundo paso es la movilidad eléctrica en el transporte urbano y suburbano para todo el país, se esperan avances próximos y platicas mas frecuentes con el que sería el nuevo fabricante de vehículos eléctricos ligeros de 3 y 4 llantas para mototaxis y taxis, no puedo dar el nombre del fabricante sin antes haber culminado las pláticas con ellos y por supuesto realizar mínimo 2 conferencias donde desde la primera conferencia 2025 transporte y movilidad eléctrica se empiece a trabajar en el primer cuatrimestre de este 2025.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *