ASESORIA LEGAL
LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO — DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO —
Las diversas organizaciones y sindicatos creados en los tiempos del PRI y del PAN son aun los que controlan el transporte público en casi todo el país con la autorización de las diversas autoridades de transporte público y movilidad de los Estados de todo México, en donde aun se sigue permitiendo que los sindicatos de la CROC, CTM, CNOP, etcétera sigan controlando a quien se les debe dar concesiones de transporte público y a quienes no, presidencia de la Republica desconoce este procedimiento por carecer de nociones en las materias de transporte y movilidad, lo que realmente se debe hacer es terminar de desaparecer a los sindicatos, uniones, organizaciones que se ostentan como agrupaciones transportistas, son los que siguen monopolizando el transporte público y son las figuras operativas de transporte público para vender las concesiones en todo el país, se debe llevar a cabo una reforma a la Ley General de Movilidad para sacar definitivamente a los sindicatos mencionados del transporte público, los titulares de Transporte público y movilidad así como los lideres de los sindicatos tienen convenios oscuros para hacer venta de concesiones de taxis, transporte urbano y servicio mixto rural, la mayoría de los Estados del país están hundidos en la desigualdad en materia de movilidad y todo porque las autoridades de transporte público y movilidad no saben sus deberes, por ejemplo, en la CDMX los taxistas hacen y cobran lo que quieren, les faltan el respeto a los usuarios y no hay quien les ponga un alto, no usan ya el taxímetro sino que ellos mismos imponen sus tarifas, es por ello que se debe mejor desaparecer a los taxistas de todo CDMX y darle entrada legal a las plataformas como UBER, DIDI, etcétera, lo anterior, regular estas plataformas ya que los choferes presentan mejores unidades que los taxistas los cuales no son mas que unos verdaderos abusivos que trabajan bajo la sombra de autoridades corruptas de Movilidad de la CDMX que no hacen absolutamente nada y solo hacen “trabajito” de escritorio, como autoridades de movilidad son una basura, tienen varios asesores que no sirven para nada y que realmente solo son un montón de juniors que son el resultado de padres irresponsables, Chiapas, Nuevo León, Colima, Veracruz, Campeche, se encuentran en total abandono y no solo eso, permiten la impunidad de monopolio camionero, es por ello que se debe presentar mejores propuestas para una mejor movilidad, los vehículos ligeros eléctricos y de gasolina son la mejor opción, los vehículos ligeros claro que pueden salir a carretera y no estoy hablando de una marca en específico, Grupo Nissan mantiene el control de las ventas de sus vehículos pero realmente esos vehículos no únicamente se pueden utilizar para taxis , sino vehículos eléctricos y ligeros, se debe modernizar el transporte público, dejar de comprar vehículos Nissan y buscar nuevas opciones no únicamente elaborados o ensamblados en México sino también en otros países que tengan mejores condiciones mecánicas y físicas para un traslado seguro de usuarios, es por ello que Mercadotecnia de México presentarà ante Palacio Nacional, Senado de la Republica y Cámara de Diputados opciones de movilidad segura con vehículos ligeros para taxis, mototaxis y transporte urbano, todo aquel que quiera acceder a una concesión de taxi, mototaxi o transporte urbano que migre de gasolina a transporte eléctrico para un mejor respeto al medio ambiente, que no sea una condición, sino un requisito exclusivo en la Ley de Movilidad en todo el país, que los lideres de los sindicatos, uniones y organizaciones no tengan absolutamente nada que ver con el transporte público y solo se vea directamente con los empresarios y choferes las convocatorias para ampliar el parque vehicular en materia de transporte público, todas las comunidades y municipios de todo el país merecen una transportación de usuarios con eficiencia, calidad y rapidez, es por ello que se debe migrar para transporte ligero eléctrico y de gasolina, entre menos ruido y contaminación haya mejor calidad de vida para las personas en general, se debe acabar el amiguismo y la manipulación d ellos servidores públicos del transporte público para beneficiarse ellos mismos vendiendo las concesiones de transporte público, se debe llevar a cabo una investigación a los Estados de Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Colima, Veracruz, Campeche y Yucatán donde se practica el monopolio y sancionar duramente a las autoridades del transporte público.