Comentario Zeta
Carlos Z. Cadena
La Iglesia Católica mexicana, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dio a conocer en las últimas horas su respaldo al llamado de paz que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum. Incluso que, si es necesario, abrir las puertas de las iglesias y las parroquias para que, de manera voluntaria, la población deje ahí armas de fuego “porque es momento de transformar el dolor en esperanza”, destacó la CEM. “Como Iglesia, reafirmamos nuestro compromiso con el perdón, la reconciliación y la construcción de un México próspero y en paz. #SíAlDesarmeSíALaPaz”, se lee en el mensaje.
En la última semana, la presidenta anunció un programa de desarme al que invitó a las iglesias, como parte de una estrategia de seguridad que se pondrá en marcha durante 2025. La mandataria dijo que esto se suma a otras acciones en materia de seguridad entre las que están el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la reforma para darle mayores atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la coordinación con los gobernadores de otros estados. (Diario de Chiapas)
Con el acompañamiento de las fuerzas armadas, se ingresará a las regiones frontera, sierra y frailesca para recuperar la paz
Dentro de un ambiente de fraternidad, pero también de conciencia social, y sobre todo de razón popular, se celebró el “Día de la y del policía”, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la celebración donde anunció que, con el acompañamiento y respaldo de las Fuerzas Armadas, las corporaciones de seguridad del estado y federales ingresarán a los municipios de las regiones Frontera, Sierra y Frailesca para recuperar la paz y aplicar la ley en contra de quienes ataquen las vías de comunicación y quieran someter al pueblo: : “si hay riesgo para nosotros, habrá más riesgo para ellos”, sentenció.
Señaló el mandatario estatal, que su gobierno hará la parte que le corresponde y llamó al pueblo a hacer la suya, pues ya basta de que una minoría utilice a mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores y hombres inocentes como rehenes para encubrir actividades ilícitas y dijo: “Es el momento de la sublevación, es el momento de sacar coraje, es el momento de agarrar valor, porque hoy la ley tiene vocación y tiene espíritu de justicia” y advirtió.
«Vamos a ir al rescate de esos pueblos, y llegaremos para tomar control de las cabeceras, habrá momentos y horas difíciles, hay riesgo para nosotros, pero les aseguro que hay más riesgo para ellos porque a nosotros nos asiste la ley y la razón histórica. “No vengo a jugar, vine a gobernar, y gobernar significa aplicar la ley” expresó frente a los policías de Chiapas, y como un mensaje para la ciudadanía chiapaneca, a quien le pidió transmitirlo a más personas.
La nueva política de la seguridad en Chiapas, ha adquirido relevancia desde que arrancó el primer minuto el gobierno de Ramírez Aguilar, porque los resultados fueron muy notables desde la aplicación del programa “carretera segura”, que ha devuelto la tranquilidad de cientos de miles de personas, que vivían en zozobra, inquietud y hasta pánico, aunque lo más calificado de excelencia es la labor de investigación e inteligencia policial que se viene haciendo para enfrentarse a la delincuencia, donde hay hasta ahora un numero de más de 300 personajes que han sido detenidos, con la implementación del denominado grupo de reacción policial “Pakal”, que acuerpado por Ejercito Mexicano, Marina y Guardia Nacional conjuntamente logran penetrar a donde la labor de inteligencia los lleva para asumir su papel de devolverle la paz y la tranquilidad al pueblo chiapaneco, que muestra sus apegos, simpatías y afectos a las autoridades estatales y las policías y fuerzas armadas de Chiapas. En fin.
Detienen en Chiapas banda nacional de extorsionadoras, el caso lo vuelven grilla local para desdibujar imágenes
Un Caso de ripley se dio en Chiapas, porque fue en Chiapas su captura, deteniendo a cuatro profesionales de la extorsión y de la suplantación de identidad que era buscado en diversas entidades federativas del país, y que algunos buscan confundir echándole la culpa a funcionarios públicos como alcaldes y secretarios estatales, un escenario delictivo donde los bandidos tenía operaciones en diversos estados de la república, en donde defraudaron a funcionarios de finanzas, de salud y hasta de Secretarias de gobierno. De acuerdo con las investigaciones en Chiapas, los presuntos responsables «se hicieron pasar por ex servidores públicos para cometer fraudes, tanto al ayuntamiento de Tapachula, la UNACH, como del sector salud.
Policías de inteligencia e investigación detuvieron a cuatro sujetos que usurparon la identidad para defraudar con 6.5 millones de pesos al ayuntamiento de Tapachula y a otras personas. La Fiscalía del Estado informó que, en dos operativos realizados en Tapachula, detuvieron a los presuntos responsables de los delitos de extorsión y suplantación de identidad. Los cuatro presuntos responsables, supuestamente, son integrantes de una organización delictiva que defrauda a dependencias de gobierno, situación que aprovecharon los enemigos políticos para señalar culpables al propio alcalde Yamil Melgar Bravo, al secretario Omar Gómez, y autoridades Rectoras de la máxima casa de estudios. Fueron suplantaciones de identidad engañando a los que están en el manejo de los recursos públicos y fueron tan profesionales los delincuentes que dieron en el blanco con su chantaje y coacción en Chiapas donde ya lo habían hecho anteriormente en al menos seis entidades de la República Mexicana. Así que se agarró a una banda de extorsionadores que podrían alcanzar los primeros 30 años de cárcel que recientemente se aprobó en Chiapas.
La FGR reconocen a Alejandro Vila Chávez, delegado de la FGR-Chiapas. -Este fin de semana en la capital del país, la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de su Programa de Estímulos, entregó reconocimiento al Fiscal Federal en el Estado de Chiapas, el Dr. Alejandro Vila Chávez, por su la productividad y desempeño a cargo de la sede en el estado. En el evento, realizado en las instalaciones de la FGR con sede en la metrópoli mexicana, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), el Dr. Germán Adolfo Castillo Banuet, destacó la importancia de cumplir con los objetivos y las metas, y una de las mejores formas es reconociendo el talento humano. En esta ocasión, los reconocimientos fueron para los estados de Michoacán, Guerrero y Chiapas, que representa el Dr. Vila Chávez; por su trabajo a favor de la procuración de justicia y a pesar de ser estados con problemáticas muy complejas por el índice de violencia, cumplieron con cada uno de los objetivos trazados en este 2024. Con estos reconocimientos, se busca construir un sentido de pertenencia de todos los que conforman esta institución federal de justicia, reconociendo el trabajo que cada uno realiza en su respectiva competencia. Así las cosas.
PD: Todo mundo sabía que la policía municipal de Carlos Morales Vázquez, había muchos que trabajan con los delincuentes- Hasta Santa Claus que llega mañana lo sabía, y los Reyes Magos que llegan el próximo 6 de enero también lo sabían. Era vox populli y aseguran que hay más involucrados. ¿Será?