El karma de Rocío Nahle

Por Mario Maldonado

A la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, le llegó su karma. El jueves, la Secretaría de Seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ubicó y desmanteló una minirefinería clandestina ubicada en Coatzacoalcos. Qué paradoja –o karma– que una refinería que sí funcionaba –aunque ilegalmente– fuera localizada en el lugar de donde la ex secretaria de Energía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se jacta de ser originaria y donde basó su candidatura a la gubernatura de Veracruz. 

Según el reporte de la dependencia federal que encabeza Omar García Harfuch se confiscaron aproximadamente 500 mil litros de crudo robado, además de infraestructura para producir diésel artesanal, nafta, solventes y combustóleo. Otra paradoja: la infraestructura de la minirefinería ilegal está a unos cuantos kilómetros del Complejo Petroquímico Pajaritos, donde Nahle comenzó su carrera como ingeniera petroquímica. 

La historia viene a cuento por el pésimo desempeño de Nahle como titular de la secretaría de Energía durante todo el gobierno de López Obrador, principalmente por el escándalo de corrupción e inoperancia que significó para ese gobierno y para el actual la Refinería de Dos Bocas, la cual ha costado más de tres veces lo que se prometió originalmente: pasó de 7 mil millones de dólares a más de 20 millones, según estimaciones oficiales. 

Nahle, su familia y sus contratistas favoritos deberían estar preocupados también por el seguimiento que ha hecho el gobierno de Estados Unidos a los contratistas de gobierno y políticos expuestos a asuntos de corrupción, toda vez que la incautación de la minirefinería en Coatzacoalcos tiene que ver con la estrategia del gobierno federal contra el “huachicoleo” de combustibles. 

Así, tanto el presidente Donald Trump, como el secretario de Estado, Marco Rubio; la fiscal estadounidense, Pam Bondi; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros funcionarios de alto nivel de Estados Unidos investigan no sólo a los criminales relacionados con estos ilícitos, sino a sus cómplices, los políticos y funcionarios públicos que facilitaron la instalación y operación de una refinería ilegal de combustibles en las narices de la gobernadora y ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, actual titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas). 

Las autoridades involucradas con el aseguramiento de la minirefinería alertaron sobre el riesgo ambiental por estas instalaciones ilegales y la probable relación con crimen organizado y complicidad interna en Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, la cual, como expusimos este jueves, está entrampada entre malos manejos, ahogada en deudas financieras y pésimas perspectivas operativas y de producción.  

Apenas este año, Pemex y el gobierno federal asignaron más de 6 mil millones de pesos para operar y dar mantenimiento a la infraestructura en Veracruz, incluyendo Minatitlán, Coatzacoalcos y Poza Rica, el estado donde gobierna Nahle, con todo y los reclamos de sus ciudadanos y pese a los malos manejos que se le acreditan tras su paso por la Secretaría de Energía federal. 

Él lo que hace a los 500 mil litros de combustible decomisado en la refinería ilegal de Coatzacoalcos, si bien no es una cifra gigantesca comparado con los millones decomisados en otros estados, como Nuevo León, la clandestinidad evidencia la impunidad con que operan las redes delictivas con participación de Pemex.

Mientras tanto, la llamada Refinería Olmeca (de Dos Bocas) está diseñada para procesar 340 mil barriles por día, pero a mediados de 2025 su operación está muy lejos de esa cifra: en febrero de 2025 procesó apenas 6 mil 797 bpd (alrededor del 2 % de su capacidad); en marzo, el procesamiento mejoró a 102 mil 938 bpd, equivalente al 30 % de su capacidad y no ha logrado superar ese nivel. 

El objetivo es procesar 340 mil bpd, pero la realidad es que la refinería sigue en etapas de arranque y prueba, con un entorno operativo fluctuante y más de 20 mil millones de dólares de gasto. Esto es una tragedia para México y para la autosuficiencia energética; y no se diga una vergüenza para la flamante gobernadora de Veracruz.

Todo está mal en Veracruz. Todo está mal en Pemex. Todo está mal con la corrupción y la impunidad. ¿Qué más se puede decir? 

@MarioMal

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *