Historias de NegoCEOs
Mario Maldonado
El ala dura de Morena, la más cercana en ideología al expresidente Andrés Manuel López Obrador, está por apoderarse a plenitud de las instituciones en la Ciudad de México. Si nada extraordinario sucede, en los próximos días el Congreso local ungirá a la abogada Bertha Alcalde Luján como fiscal General de Justicia de la CDMX.
Los lazos familiares de Bertha Alcalde con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, fueron los que detuvieron en las últimas semanas la definición de la terna para la Fiscalía local en el Consejo Judicial Ciudadano que preside Jorge Nader. Algunos integrantes no comulgaban con la idea de que la encargada de procurar justicia para los capitalinos tuviera nexos partidistas.
No obstante, este martes se logró la mayoría calificada en el Consejo para oficializar la terna que se enviará a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y para votación en el congreso local. Además de Alcalde Luján, en la terna figuran los abogados Ulrich Richter Morales y Anaid Elena Valero Manzano.
La elección cantada de Bertha Alcalde para el codiciado puesto, si bien es una victoria para los llamados obradoristas puros, también es una apuesta que transita con Sheinbaum. El peor escenario para la mandataria era que se postulará en este proceso al actual encargado de despacho, Ulises Lara, como lo planeó en su momento el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Se sabe que la actual presidenta nunca confió en el recién titulado abogado que tomó las funciones de Fiscal; como ejemplo de ello está aquel episodio en el que el equipo de Sheinbaum pidió al senador Javier Corral no confiar en Lara López cuando éste decía intentar salvarlo de una orden de aprehensión que le enviaron desde Chihuahua.
La desconfianza de Sheinbaum con el grupo que ahora gobierna la capital del país venía en este caso desde que una sólida mayoría de Morena no pudo ratificar el año pasado en el cargo de fiscal a su ahora consejera Jurídica, Ernestina Godoy. Se sospecha que la coordinación de la bancada del partido en el congreso de la CDMX, que llevaba la diputada Martha Ávila —cercana a Clara Brugada— no quiso hacer el cabildeo suficiente para alcanzar la mayoría calificada.
De ahí que el arribo de Bertha Alcalde a la Fiscalía de la CDMX no sea motivo de preocupación para el equipo que gobierna a nivel federal, pues el perfil de la también exdirectora del ISSSTE no conecta en línea directa con ese grupo que con juego sucio descarriló la candidatura a la jefatura de Gobierno de Omar García Harfuch.
Aquel grupo que comanda Martí Batres tiene ahora otra apuesta en mente, mucho más elevada: el actual titular del ISSSTE mueve sus influencias en el movimiento y las bases capitalinas para que su hermana, la ministra Lenia Batres, no sólo se quede en el cargo, sino para que se convierta en la próxima presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Posdata
Se confirmaron los rumores: el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, ya tiene el nombre que propondrá en los siguientes días para encabezar la Agencia Nacional de Aduanas México. Se trata del general en retiro Augusto Moisés García Ochoa. La decisión ha causado polémica al interior de las Fuerzas Armadas, principalmente por las cuentas pendientes que, como director general de Administración de la Sedena, García Ochoa dejó en el sexenio de Felipe Calderón, además de que presuntamente ha estado bajo investigación de las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
@MarioMal