Linotipeando
Lic. Marco Antonio Cabrera Alfaro
- Con un rotundo éxito concluyo el Ciclo de Conferencias Actuación Policial y Derechos Humanos: Fiscal del Estado…
- Desmiente Grupo Interinstitucional hallazgo de localización de un tractocamión con cuerpos sin vida en La Tigrilla…
- La FGE y la CEDH, Dan fin y Clausuran el Curso Protocolo de Estambul…
Luego de dar a conocer que: “Concluyo con éxito rotundo el Ciclo de Conferencias Actuación Policial y Derechos Humanos, el fiscal general de justicia de esta entidad Olaf Gómez Hernández indico que, dentro de las actividades de colaboración interinstitucional, se clausuró con éxito el Ciclo de Conferencias Actuación Policial y Derechos Humanos, el cual -dijo- fue implementado por esta Fiscalía a mi cargo mediante la Dirección de Profesionalización, mismo que fue dirigido al personal de la Secretaría de seguridad estuvo a cargo del Víctor Hugo Gutiérrez Cruz, Jefe de Departamento de Delegaciones Foráneas de la Policía de Investigación. Gómez Hernández agrego que, en el transcurso de la actividad de clausura se tuvo la presencia de Manuel de Jesús Corado de Paz, Director de Profesionalización de este organismo autónomo y de Ramón Arnulfo Casanova Ozuna, Jefe del Área del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado. Por otro lado, el encargado de impartir justicia en Chiapas indico que, “El Grupo Interinstitucional encabezado por esta Fiscalía desmentimos categóricamente el supuesto hallazgo de un tractocamión con cuerpos sin vida en La Tigrilla”. Así mimos enuncio que mediante su Fiscalía de Distrito Fraylesca se desmintió la información vertida en redes sociales, en la que se da a conocer una noticia falsa sobre el supuesto hallazgo de 120 cuerpos sin vida al interior del remolque de un tractocamión en el ejido La Tigrilla, municipio de La Concordia. Es perentorio mencionar destacar que esta fiscalía -menciono en las últimas horas, con apego a los protocolos en la materia, encabezó un operativo de Grupo Interinstitucional, conformado por elementos de la Policía de Investigación, Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, con la finalidad de corroborar el hecho difundido en diversas páginas de la red social Facebook. Por lo que destaco, desmentimos tajantemente esa versión dolosa y de mala fe que solo busca confundir a la sociedad. Cabe mencionar -dijo- que al arribar los elementos del operativo en mención “Grupo Interinstitucional” constató que no existía ningún vehículo con las características denunciadas, asimismo al entrevistar a los pobladores se corroboró que no existía la comisión de algún hecho delictivo. Es por ello que -añadió- esta fiscalía del Estado hace un exhorto a la población para que no se deje llevar por informaciones falsa, tendenciosas y de mala fe difundida en redes sociales y mantenerse informada a través de las páginas oficiales de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia. Más adelante el funcionario estatal a cargo de la impartición de la justicia afirmo que hace unos escasos odias esa fiscalía y la Comisión estatal de los derechos humanos clausuraron el Curso Protocolo de Estambul al mismo tiempo de ahondar que fue mediante de la Dirección dé Profesionalización de esa dependencia, se concluyó el “Curso Protocolo de Estambul”, dirigido al personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Refirió de igual forma Gómez Hernández que, que ese curso fue impartido por Manuel de Jesús Corado de Paz, Director de Profesionalización, la Psicóloga Liliana Alejandra Borras González, y la Dra. Zoila Isabel Castrejón Damián, Jefa del Departamento de Medicina Legal, ambas adscritas a la Dirección General de Servicios Periciales, quienes desarrollaron los temas relacionados al Manual para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, haciendo énfasis en el dictamen médico psicológico. Por último, el doctor Olaf Gómez Hernández señalo que, con esas acciones, esta fiscalía estatal refrenda su compromiso con la colaboración interinstitucional, dando cumplimiento, además de las obligaciones constitucionales en materia de derechos humanos, también a la impartición de justicia de manera transparente y sin distingos, acoto…sin comentaros
IMSS LLEVO A CABO I REUNION NACIONAL DE TECNOLOGIAS: ZOE…
Luego de dar a conocer que, en León, Guanajuato, realizamos la Reunión Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Tu IMSS, área responsable de la definición e implementación de la estrategia tecnológica del Seguro Social. El director general Zoé Robledo Aburto informo que, “En 2019 contábamos con el 93% de equipos de cómputo obsoletos, para este año habremos sustituido 152,892 equipos y además incrementamos la velocidad de la red de conexión a internet en nuestras unidades” agrego el director nacional del IMSS que, se crearon 93 aplicaciones tecnológicas nuevas reunidas en un ecosistema digital como el Expediente Clínico Electrónico, Consulta Digital, la plataforma de hospitalización, de atención oncológica, de referencia y de programación de cirugías. Al final comento Robledo Aburto que, “Hemos avanzado tecnológicamente en beneficio de las y los derechohabientes, patrones, personal médico y administrativo…ver para comentar” …sin comentarios…por por hoy aquí la dejamos amigo lector agradezco tu preferencia, nos seguiremos leyendo en la otra entrega de esta su columna, si Dios nos lo permite, pero, por hoy, hasta aquí llegamos, Dios les de mucha salud y larga vida … “Cuando los periodistas hablan, tiemblan los políticos corruptos” …OK