• Spotify
  • Mapa Covid19

Independencia e interdependencia: dos caras de la misma moneda

María Ruiz Núñez

“La unidad, en la diversidad “

Hoy, en la cuarta revolución industrial que experimenta el mundo digital e interconectado, pareciera ser que lo único seguro es el cambio. En medio de grandes luces y sombras propios de la globalización celebramos 202 años de nuestra “independencia “que trasciende en el tiempo y el espacio.

Hace más de dos siglos, las naciones latinoamericanas lucharon valientemente por su libertad y autodeterminación, desafiando imperios, forjando un futuro independiente y el morir fue poco cuando se muere en defensa de la libertad. Sin embargo, vale la pena preguntarse el significado de la independencia en el contexto y encontraste con el siglo XXI.  

El siglo XIX, fue la época de los movimientos independentistas, la lucha contra el colonialismo y la opresión extranjera, marcaron el colapso de los grandes imperios, pero a tantos años pareciera ser que para muchos el recuerdo, es más importante que el devenir histórico.

La evolución de las luchas de independencia en Latinoamérica, inspiradas en los principios filosóficos e ideológicos de libertad, igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa, solo cobrara sentido si reconocemos que la soberanía en nuestro actual contexto histórico no solamente está en el protocolo patrio de invocar a nuestros héroes, sino también convocar a los nuevos y cuestionarnos ¿Quiénes son los héroes del siglo XXI?

La actual interconexión económica, la difusión de la cultura y el acceso a la información, plantea desafíos a la autonomía de las naciones; las brechas digitales, son brechas de desigualdad, por ello en consonancia con los temas prioritarios de Naciones Unidas se explora el acceso a la educación digital en medio del avance acelerado y voraz de la tecnología.

Por ello, una vez que hemos superado la lucha de independencia, debemos enfocarnos en una relación reciproca y mutua como naciones; solo mediante una interdependencia que demanda nuestro siglo, podremos lograr objetivos comunes.

En un mundo digital, los conceptos de independencia e interdependencia se miden en términos de la capacidad de adaptación y renovación trasformadora de los derechos de hombres y mujeres en los espacios digitales, abordar urgentemente el acceso y la alfabetización digital, sobre todo en un continente como el nuestro, es impostergable.  No hacerlo, representaría amenazas reales para la soberanía de las naciones por ser un componente crucial de la independencia en la era actual.

La celebración de fiestas patrias, también está intrínsecamente relacionada con la democracia y los derechos humanos. En muchos países de Latinoamérica, los héroes lucharon por la independencia no solo de poderes extranjeros, sino también de regímenes autoritarios y corruptos, consientes que la capacidad de un pueblo para elegir a sus líderes y participar en el gobierno es fundamental para la interdependencia en el siglo XXI.

La agenda 2030, cruza otros temas globales como el cambio climático, la sostenibilidad, y las Alianzas Estratégicas como instrumento de interdependencia; entre otros, por ello, el despertar de las naciones y el liderazgo de los nuevos héroes debe orientarse a los desafíos que amenazan a toda la humanidad, demostrando que la interdependencia no significa aislamiento, sino colaboración y solidaridad en una comunidad global.

Celebrar la independencia e interdependencia en el siglo XXI, significa abrazar la diversidad cultural, promover la justicia social y luchar por un mundo más igualitario. Significa reconocer que la independencia no es solo un evento histórico, sino un compromiso continuo de salvaguardar la libertad y la dignidad de todos los seres humanos, donde a los jóvenes nos corresponde una participación más activa en las decisiones mediante la colaboración interdependiente de las naciones.

La interdependencia que demanda el siglo XXI, debe recordarnos que a más de dos siglos que el enfoque ha cambiado y lo seguirá haciendo, porque en un mundo globalizado y complejo, las aspiraciones humanas fundamentales siguen siendo las mismas: libertad, justicia y autodeterminación, pero ahora desde la digitalización.

En este aniversario, honramos a aquellos que lucharon por nuestra independencia en el pasado, pero debemos inspiramos en su valentía para forjar un futuro donde la interdependencia sea el pilar de las grandes transformaciones de nuestra sociedad global.

La tecnología y la conectividad en el siglo XXI han creado una interdependencia sin precedentes entre las naciones, que desafía la noción tradicional de independencia.

“A los de ayer invocamos y a los de hoy convocamos” …. ¿Dónde estarán nuestros nuevos héroes?

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *