Puntos Fiscales

José Luis León Robles                                                 

[email protected]

Muy buenos días mis distinguidos lectores de este prestigiado diario, estamos a punto de culminar este año y con ello pasamos una navidad rodeada de familiares y amigos, muchos de nosotros hemos sentido esa magia que existe alrededor de los buenos actos de corazón que realizamos, un abrazo desinteresado, la salud que tenemos, es de los días que más esperamos en el año,  disfrutar esa magia que hay alrededor de estos días, es algo tan bonito y tan difícil de describir a la vez, solo esa sensación de alegría y cierta nostalgia, aún en estos tiempos es bonito creer y poder esperar la noche de los Reyes con ilusión. Disfruto reuniéndome con toda la familia, primos, tíos, abuelos, las sobremesas, los juegos de mesa, cantar villancicos e incluso, las pequeñas discusiones familiares que hay durante estos días. Les invito a vivir estas fechas estando presentes, dejando a un lado todo lo que tenemos que hacer y conectar con lo que estamos haciendo. Disfrutar cada abrazo, cada sonrisa, cada mensaje, cada regalo, cada cena, cada momento. Practicar la generosidad es abrir las puertas a la abundancia. Ya sea que podamos dar un abrazo, algo de comer a quien lo necesite, un obsequio o quizás una donación a una ONG, estamos practicando el acto de dar. Y aquí hay un pequeño secreto, será aún más poderoso si lo hacemos sin esperar nada a cambio, también hay que buscar lugares que nos traigan paz, en un parque, en el mar o a lo mejor planear una escapada a algún lugar ajeno a nuestra cotidianidad que nos haga desconectarnos de nuestra rutina. Tampoco que se nos olvide vivir plenamente, sin importar nuestro contexto, quiénes somos ni qué tenemos, podemos buscar maneras para vivir plenamente. Encontrar espacios para hacer lo que nos gusta, bailar, comer, compartir con las personas que amamos, leer, agradecer, disfrutar los pequeños momentos que la vida nos regala, divertirnos, perdonar y dejar espacio en nuestras vidas para llenarnos de toda la magia navideña. Tener gratitud, alguna de las veces tendemos a enfocarnos más en aquellas cosas que nos faltan y olvidamos todo aquello que ya hemos conseguido. La gratitud es una gran virtud que podemos practicar durante las festividades, ya sea en soledad o en compañía. Agradecer por todo aquello que hemos aprendido, logrado o recibido a lo largo del año. Agradecer por el regalo más grande que tenemos que es la vida misma. Agradecer a la naturaleza por su generosidad, agradecer a quienes nos rodean por su amor, agradecer por los momentos buenos y los no tan buenos, porque cada momento viene con sus enseñanzas. Recordemos que las fiestas navideñas en México es una de las celebraciones más importantes para los cristianos, entendiéndose por cristianos a los católicos, los protestantes, la iglesia ortodoxa y la iglesia ortodoxa oriental- junto con la Pascua de Resurrección y el Pentecostés. Desde la instauración del calendario gregoriano, la Navidad se celebra cada 25 de diciembre. En México, al ser un país mayormente católico, esta festividad es una de las más importantes que además cuenta con diversas tradiciones alrededor que hacen que la Navidad se viva diferente en cada región del país. Felices fiestas decembrinas a todos mis apreciados lectores, agradezco su preferencia a esta su columna, y si el creador nos lo permite nos estaremos leyendo la próxima semana en vísperas de un nuevo año.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *