• Se cumplen 12 días sin decesos; líneas COVID disponibles las 24 horas: Dr. Pepe Cruz

 

M de R/ Diario de Chiapas

El informe diario sobre la incidencia de COVID-19 en la entidad arrojó que en las últimas horas se confirmaron 11 contagios en ocho municipios, sin notificarse defunciones, con lo que se cumplieron 12 días sin muertes por esta enfermedad, dio a conocer la Secretaría de Salud estatal.

Los contagios recientes se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, tres; Tapachula, dos; y Huehuetán, Huixtán, San Fernando, Simojovel, Villa Corzo y Villaflores, un caso cada uno.

Se trata de siete hombres y cuatro mujeres, de todos los grupos de edad, de los cuales cuatro pacientes cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, inmunosupresión y/u obesidad.

La Secretaría de Salud informó que permanecen activas las líneas telefónicas COVID a nivel estatal 800 772 2020 y 800 822 8627, y en cada distrito sanitario, para que la población chiapaneca pueda comunicarse ante cualquier sospecha de sintomatología respiratoria aplicable a esta enfermedad.

LÍNEAS COVID ESTÁN ACTIVAS

Ante el pronóstico de que Chiapas registrará más de 40 frentes fríos durante la temporada invernal, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, exhortó a la población chiapaneca a estar atenta de la presencia de síntomas respiratorios y ante la sospecha de COVID-19, utilizar las líneas telefónicas que se encuentran disponibles a nivel estatal y en cada uno de los distritos de salud.

El funcionario estatal resaltó que desde el inicio de la pandemia, el Gobierno del Estado ha priorizado las políticas públicas en materia de prevención y detección temprana de casos de COVID-19, por lo que se creó un centro de atención telefónica.

La población puede comunicarse a los teléfonos con cobertura estatal: 800 772 2020 y 800 822 8627; así como a las líneas de los 10 distritos de salud, que son los siguientes: en Tuxtla Gutiérrez, 961 191 6202; San Cristóbal de Las Casas, 967 164 5446; Comitán, 963 632 1933; Villaflores, 965 137 2146; Pichucalco, 932 323 0191 y 932 117 6891; Palenque, 916 117 7457; Tapachula, 962 255 9736; Tonalá, 966 109 5835; Ocosingo, 919 124 3997; y Motozintla, 962 144 9092.

Al respecto, el doctor Pepe Cruz habló de la importancia de estar vacunado contra COVID-19 para evitar complicaciones, hospitalizaciones e incluso la muerte. Por ello, ante la menor sospecha o síntoma de resfriado hay que comunicarse a las líneas telefónicas COVID para que una brigada acuda al domicilio y se brinde la atención y tratamiento correspondientes.

Mencionó que el personal que se encuentra a cargo del call center está capacitado para orientar y responder dudas referentes a qué hacer en caso de sospecha de coronavirus.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *