Chucho Movil en La Pimienta

Perritas, perritos, gatitas y gatitos, fueron vacunados y esterilizados, para evitar población en las calles

Marco Alvarado / Mde R /Diario de Chiapas

El control de la reproducción de perros y gatos es crucial para controlar la población que deambula en las calles.

De acuerdo con datos del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay más de 140 enfermedades que los humanos pueden contraer a través del contacto con las heces de los perros que deambulan en las calles, que suelen pulverizarse por el calor y ser transportadas por el viento.

La última estimación en Tuxtla Gutiérrez indicó que más de 120 mil perros y gatos estaban en las calles de la capital, y que podrían estar produciendo hasta unos 30 mil kilogramos al día de excremento.

Esta situación es particularmente preocupante en las temporadas de calor, ya que los restos de heces se asocian con enfermedades como la conjuntivitis, salmonelosiso de tipo parasitarias.

Además, las patologías más comunes entre los animales callejeros son la sarna, que se contagia fácilmente entre todas las especies, incluido el ser humano.

Otro aspecto en este control de reproducción tiene que ver con la prevención del abandono, que también suele ocurrir con animales que son adquiridos por familias, ya sea porque se escapan o porque los abandonan. Estos terminan con más crías, aumentando la población de estos animales en las calles.

De los perros que se ven en las calles, muchos terminaron ahí al poco tiempo de haber sido adoptados o comprados; por eso no se recomienda la adquisición de una mascota como forma de regalo.

Actualmente, en la capital de Chiapas opera el programa Chucho Móvil, que facilita la vacunación y esterilización de las mascotas.

De acuerdo con datos de la administración municipal, hasta este mes de febrero han vacunado a más de mil 200 caninos y felinos, y aplicado la vacuna contra la rabia, en beneficio de 808 familias.

Más de 483 caninos y felinos han sido esterilizados, apoyando con ello a 398 familias, y también al entorno urbano, ya que esto corta la cadena de reproducción no deseada en mascotas.

También se informó que han atendido más de 74 denuncias por maltrato animal, aplicando sanciones administrativas a los infractores, ya que se comprobó la violación del reglamento de protección y bienestar de la fauna doméstica.

 “Chucho Móvil” llega a La Pimienta

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, encabezó el programa Chucho Móvil en beneficio de las familias del Barrio La Pimienta, donde perritas, perritos, gatitas y gatitos, fueron vacunados y esterilizados en cumplimiento a uno de los objetivos contemplados en el Plan Tuxtla 4T.

Al señalar que este programa surgió a partir de una iniciativa ciudadana, el presidente municipal destacó que este beneficio ha tenido una gran respuesta por parte de las familias, lo que significa que cada vez las y los tuxtlecos, dijo, estamos más interesados en el cuidado de nuestras mascotas.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma el compromiso de seguir impulsando políticas relacionadas con la protección de las mascotas, como parte de la Nueva ERA y la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *