– El edil se deslinda; declara que bancos deben garantizar su propia seguridad de acuerdo con el artículo 124 de la Constitución
Ramiro Gómez / Copainalá
La policía municipal se encuentra limitada en su papel de protección ciudadana, ya que no cuenta con certificados ni entrenamiento para portar armas de fuego, reconoce el alcalde del municipio Carlos Cruz Cruz tras el violento asalto al Banco Azteca el pasado fin de semana, donde el gerente de la sucursal falleció en el lugar de los hechos por los disparos, y otro empleado perdió la vida poco después en el hospital.
El alcalde Carlos Cruz Cruz, enfrenta el descontento de la comunidad y el desafío de reforzar la seguridad en el municipio, quien afirmó durante la toma de protesta el primero de octubre, que su gobierno 2024 – 2027, la seguridad, será uno de los temas principales.
La situación generó reacciones inmediatas de algunos sectores de la población, quienes atribuyen al alcalde la falta de prevención y acusan de negligencia a la Policía Municipal. A raíz del incidente, Cruz Cruz declaró que los bancos deben garantizar su propia seguridad de acuerdo con el artículo 124 de la Constitución, que exige a las instituciones bancarias emplear personal de protección para salvaguardar a clientes y empleados. Así mismo, aseguró que, aunque la policía municipal coopera en situaciones de emergencia, recurre a la Policía Estatal Preventiva del estado de Chiapas en casos de mayor gravedad.
Carlos Cruz se comprometió a iniciar un proceso de certificación y capacitación para la policía municipal, con la intención de mejorar sus capacidades y evitar hechos trágicos similares en el futuro.