• Spotify
  • Mapa Covid19

En Tuxtla, 24 zonas son “inundables”

Son áreas que durante la temporada de lluvias son consideradas de alto riesgo, y en donde la población debe extremar precauciones

COLONIAS EN RIESGO

  • Parque Madero
  • El Vergel
  • Libramiento Norte a la altura de la Fiscalía General del estado
  • Las Palmas
  • Bulevar Ángel Albino Corzo
  • La Ilusión
  • Paso Limón
  • Barrio Guadalupe

Marco Alvarado/Diario de Chiapas

En Tuxtla Gutiérrez hay 24 zonas “inundables”, según datos del Inegi y el sistema municipal de Protección Civil, áreas que durante la temporada de lluvias son consideradas de alto riesgo, y en donde la población debe extremar precauciones.

De acuerdo con el mapa georeferenciado que elaboró el Inegi, y que sirve como base para elaborar planes de acción y previsión ante el riesgo de inundaciones, en estas zonas de la capital es mejor no intentar transitar cuando se presentan lluvias intensas, además de que las caracteriza en muchos de los casos el alto riesgo de desbordamiento por la presencia de un arroyo cercano.

Se ubican como zonas inundables en Tuxtla Gutiérrez, a colonias como el Fraccionamiento Parque Madero, especialmente la Avenida Ciprés; el Fraccionamiento El Vergel y su calle Araucarias; el Libramiento Norte a la altura de la Fiscalía General del estado; la colonia Las Palmas y los condominios Hawai, ubicados en la misma zona, al oriente de la ciudad.

Otro punto es el bulevar Ángel Albino Corzo, en la zona donde se ubican la agencia Mazda y la tienda Aurrerá, el Fraccionamiento La Ilusión, Paso Limón, el Barrio Guadalupe, en la 5a Poniente; y calles como la 7a Poniente y Sur.

Son 24 los puntos en donde las autoridades saben del riesgo que hay ante una precipitación intensa, también la población que habita estas zonas conoce de los peligros, aunque en muchas ocasiones se ignora o para por alto que arrojar basura en las calles, construir sobre o a los costados de ríos y arroyos aumenta el potencial de desastres durante la temporada de lluvias, y así es como ha crecido la capital de Chiapas, edificando sobre áreas que terminan completamente anegadas en temporada de huracanes.

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *