Exitoso Foro ‘Educar para Transformar’

  • Se abordaron preocupaciones educativas regionales, incluyendo propuestas de educación superior y la inclusión de niños con autismo en la educación.
  • La doctora Indra Toledo expresó una serie de propuestas en materia de educación superior que beneficiarían a esta región que es frontera con Centroamérica.

MdR / Diario de Chiapas

Con la participación de cientos de maestros, académicos y representantes del sector cultural del Soconusco, se realizó este sábado 2 de marzo el Cuarto Foro Municipal de Ciencia y Academia “Educar para Transformar”, en Tapachula, Chiapas, organizado por el Concejo de Ciencia y Academia y el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical.

En su calidad de coordinador nacional del MNTS e integrante de Ciencia y Academia, Ricardo Aguilar explicó la importancia de debatir y analizar los temas relacionados con el sector educativo, los cuales servirán para elaborar el proyecto en la materia que, a nivel nacional encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de México y a nivel estatal, Eduardo Ramírez, el siguiente gobernador de Chiapas.

En un ambiente de armonía y cordialidad, diferentes expresiones de la región manifestaron las distintas preocupaciones que hay en materia educativa, sobre todo en una región como el Soconusco, donde el papel de la educación debe ser fundamental para coadyuvar en el desarrollo de esta pujante zona.

LAS PONENCIAS

En su ponencia, la doctora Indra Toledo, investigadora y líder sindical, expresó una serie de propuestas en materia de educación superior que beneficiarían a esta región que es Frontera con Centroamérica.

Durante este foro, que forma parte de 45 que se llevarán a cabo en el país, se presentó la propuesta pedagógica de una expresión magisterial en el estado de Chiapas, así como una ponencia sobre la necesidad de incluir a los niños con autismo en la tarea educativa y no queden excluidos de este sector, entre otras.

La educación debe ser coadyuvante en asuntos mundiales como el tema de la migración que se vive en esta parte de México, se afirmó.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *