Ganaderos piden eliminar invasiones

Las registran las reservas ecológicas Biosfera Ocote y La Pera; el centro ecoturístico Las Cotorras, en peligro, advierten

Edgar Ruiz / Ocozocoautla

Grupos de ganaderos y pequeños propietarios de esta región, hicieron un llamado a las autoridades estatales para que se logre una buena coordinación y se pueda pronto acabar con las invasiones activas que se mantienen en las dos áreas naturales protegidas importantes de esta zona.

Estos grupos ciudadanos pertenecientes a los municipios de Ocozocoautla y Berriozábal, pudieron sostener una reunión con el actual delegado de gobierno de la región Valle Zoque, Andrés Constantino Novillo, a quién le hicieron ver las principales preocupaciones y problemáticas que enfrentan quienes se dedican a las tierras y a la ganadería.

Durante la reunión, explicaron que existe una mejor organización entre los grupos, ganaderos y agricultores que están en esta zona, a tal grado que han hecho efectivo el grupo de ganadero vigilante, el cual le ha brindado resultados en la reducción del delito de abigeato.

En este primer encuentro, los participantes pusieron sobre la mesa las dos invasiones que se encuentran actualmente en las áreas naturales protegidas, como es la reserva de la biosfera Ocote y el de la Pera.

En este sentido, señalaron que son invasiones que llevan varios años y que están poniendo en peligro la preservación de la ecología, además de qué ponen en riesgo estos dos importantes pulmones de la región.

En el caso de la biosfera El Ocote, expusieron que la invasión se encuentra en las mediaciones cercanas a la Sima de las Cotorras, un sitio turístico de alto impacto que podría haberse afectado de no actuar de manera correcta, dijeron.

El otro caso de invasión corresponde al rancho, conocido como el Cairo, ubicado en la reserva de la pera del municipio de Berriozábal, en un hecho que también preocupa a quienes lideran este grupo, pues buscan que se respete la preservación natural.

También fueron claros, señalando que es importante dar continuidad a los trabajos que ya se venían desarrollando y corregir en algunos donde se han tenido fallos, esto con la intención de mejorar en diversos sectores, como es el caso del sistema eléctrico, de la seguridad Ganadera, de la proyección de los productos chiapanecos, así como una serie de encomiendas que permitan el desarrollo del pueblo y de esta región de la entidad.

En esta reunión participaron representantes de la Ganadera regional de Chiapas, el cual cuenta actualmente con un padrón superior a los 7 mil socios activos, miembros de la asociación ganadera de Ocozocoautla y Berriozábal, integrantes del grupo de Pequeños Propietarios y personal del grupo ganadero vigilante.

Esperan que con este nuevo gobierno, se pueda trabajar de manera coordinada y se fija en metas a cumplirse en un periodo de largo y mediano plazo, por el bien de los productores, ganaderos, agricultores y comerciantes de Chiapas, sentenciaron.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *