- Transportistas los más afectados, tendrán que ajustar los precios de sus servicios
- Un alza incongruente, no hay sensibilidad hacia el ciudadano: Diputado Avendaño
- Es un duro golpe; el PRI rechaza los aumentos a las casetas en carreteras de Chiapas
Lucía Trejo / Corresponsal Diario de Chiapas
Desde este viernes 10 de enero de 2025, los usuarios de la caseta de cobro ubicada en la autopista San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez han comenzado a reportar un aumento en las tarifas de peaje. El costo para automóviles y camionetas tipo pick-up pasó de 93 a 100 pesos, lo que ha generado inconformidad entre los conductores que utilizan dicha vía.
De acuerdo con el tablero de la Plaza de Cobro Chiapa de Corzo, las motocicletas ahora pagan 50 pesos, mientras que automóviles y camionetas tipo pick-up deben cubrir 100 pesos. Los autobuses de dos y tres ejes, así como los camiones de dos, tres y cuatro ejes, tienen un costo de 205 pesos. Para los camiones de cinco y seis ejes, la tarifa es de 185 pesos, y para los de siete, ocho y nueve ejes, el costo asciende a 400 pesos. Además, el costo por eje adicional en automóviles y camionetas es de 280 pesos.
Asimismo, señalan que, por el momento, no está disponible el servicio de pago con sistemas electrónicos o tarjetas, lo que ha dificultado los pagos para algunos usuarios.
Este incremento ha provocado molestias entre los conductores frecuentes, quienes consideran que el aumento no se justifica debido al mal estado que presentan algunos tramos de la autopista.
A pesar de las inconformidades, las autoridades de la caseta no han informado sobre las razones del ajuste en las tarifas.
Los transportistas de carga y pasajeros se encuentran entre los sectores más afectados, ya que las nuevas tarifas representan un aumento significativo en los costos operativos.
Algunos transportistas han expresado su preocupación por el impacto que esto tendrá en sus finanzas, ya que deberán ajustar los precios de sus servicios para absorber el gasto adicional.
Por su parte, varios conductores particulares han comenzado a evaluar la posibilidad de utilizar la carretera libre, pues consideran que el cobro en la autopista es un abuso. “Parece que también están cobrando por ver el paisaje”, comentó un usuario.
Se espera que en los próximos días, el costo de las flores provenientes de la Región Altos de Chiapas y el pasaje de esa ruta incrementen su costo.
Incongruente el aumento al peaje: Avendaño
Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Con el inicio de este 2025, la sorpresa para el sector transporte se dio con el incremento que se tiene en el tramo carretero de cuota San Cristóbal – Tuxtla Gutiérrez, lo cual ha generado molestia, inconformidad, pero sobre todo preocupación ante la nula sensibilidad de la empresa encargada de este tramo carretero, incrementando de forma considerable el precio del peaje.
Y es que, para sorpresa de este sector y de los propios ciudadanos, pasó de 93 a 100 pesos el aumento del peaje en este punto del estado de Chiapas, lo cual podría repercutir en próximos días con un incremento al costo del transporte en este punto del estado de Chiapas, lo cual estaría recayendo en los bolsillos de los usuarios.
A todas luces, esta determinación de la Concesionaria de Autopistas del Sureste, que continúa administrando estos tramos como parte de una concesión federal otorgada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha generado molestia, ya que los usuarios afirman que se tienen diversas carencias en este tramo carretero como para que se piense o, mejor dicho, se haya aplicado un incremento a inicios de este año.
Por parte de los transportistas, afirman que esto golpea de forma considerable las ganancias que estos pueden realizar, considerando que son varias las ocasiones al día que transitan por este punto, lo cual repercutirá en sus ganancias y posiblemente en un aumento al pasaje, aunque esto se defina por los líderes transportistas y el gremio.
En ese sentido, el presidente del Congreso del Estado en su edición número 69 en el estado de Chiapas, Ignacio Avendaño, durante la conferencia de este viernes 10 de enero señaló que como instancia no les compete el poder analizar, proponer o dictaminar algún incremento del peaje, considerando que esta carretera está concesionada. Sin embargo, como diputado y como ciudadano, reglamentó que la empresa no tenga la sensibilidad necesaria para analizar los aumentos al peaje en un momento difícil en el tema económico, por lo que señaló que no fue adecuado este aumento.
“Es una concesión que tiene el estado para la empresa, con un mal tino, porque en Chiapas estamos respirando esperanza, y esta decisión se me hace muy poco empática de la empresa el aumento, pero emito la opinión como diputado y ciudadano, ya que no es congruente”, dijo el presidente del congreso de Chiapas.
De esta manera, una de las carreteras que se ha tornado como peligrosa, además de que cuenta con diversas carencias al no estar concluida al 100 por ciento, aumentó 7 al peaje al inicio de este 2025, lo que habla de la poca sensibilidad de la empresa y de lo difícil que se tornará esta situación tanto para los transportistas como para los usuarios que a diario tienen que transitar por esta vía, que cada vez representa más riesgo que beneficio.
Finalmente, se ha pedido también acción por parte de la empresa encargada para tener al 100 por ciento la vía.
Rechazan aumento de tarifas de peaje
MdR / Diario de Chiapas
El presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, expresó su enérgico rechazo ante el reciente aumento en las tarifas de peaje de las principales casetas del estado de Chiapas, que en algunos casos superan un incremento del 15 % respecto al costo anterior. Este ajuste, implementado por las concesionarias, representa un fuerte golpe económico para las familias chiapanecas, quienes dependen de estas vías para sus actividades cotidianas.
Nuevas tarifas de casetas para automóviles tipo A:
•Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas: $100.00 MXN
•Arriaga – Tierra y Libertad: $67.00 MXN
•Tierra y Libertad – Jiquipilas: $110.00 MXN
•Jiquipilas – Montes Azules: $30.00 MXN
•Montes Azules – Ocozocoautla: $71.00 MXN
Rubén Antonio Zuarth Esquinca calificó este incremento como injustificado, especialmente considerando las deficientes condiciones de los tramos carreteros en la entidad. “Es inadmisible que se cobre más por vías que presentan baches, señalización inadecuada y escasa iluminación, poniendo en riesgo a los conductores. Antes de aplicar aumentos, las autoridades deben garantizar que las carreteras estén en óptimas condiciones”, puntualizó.
El legislador destacó que los incrementos afectan directamente el bolsillo de la población, dificultando la movilidad y encareciendo el costo de transporte de mercancías en el estado, lo que podría repercutir en el precio de productos básicos.
Zuarth Esquinca exhortó a los responsables a revisar los criterios utilizados para justificar estos aumentos y a priorizar la inversión en mantenimiento y rehabilitación de las carreteras. Además, solicitó la implementación de medidas que no perjudiquen directamente a la población, que ya enfrenta una complicada situación económica.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Movilidad reiteró su compromiso de trabajar para garantizar que las vías de comunicación en Chiapas sean seguras, accesibles y estén en condiciones adecuadas para los usuarios, evitando que los costos de movilidad representen una carga adicional para las familias del estado.