México se está dividiendo

La Reforma Judicial y la “supremacía constitucional” son temas que están dividiendo a la sociedad mexicana, hasta extremos peligrosos, alertó el Episcopado Mexicano

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

La Reforma Judicial y la “supremacía constitucional” son temas que están dividiendo a la sociedad mexicana, hasta extremos peligrosos, alertó la Conferencia del Episcopado Mexicano.

De acuerdo con el organismo que agrupa a los obispos católicos de México, no es un tema menor lo que está ocurriendo, y es por ello que expresaron su“profunda preocupación ante la gravedad de los recientes hechos que acentúan una polarización sin precedentes”.

De hecho, pidieron que ambos temas sean discutidos a profundidad, pero de una manera incluyente, para que no se vulnere el Estado de derecho, y se construya un cambio en el que todas las voces hayan sido escuchadas.

Los obispos de México apuntaron que el Poder Legislativo debe promover la participación de todos los actores sociales en las decisiones que afectan a la comunidad.

Sin embargo, ante la cerrazón y falta de diálogo y acuerdo entre los diversos poderes del Estado respecto a las disposiciones judiciales, puede haber consecuencias graves para la convivencia social y el orden institucional.

Si bien la reforma al Poder Judicial fue publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por Andrés Manuel López Obrador, y que tiene como principal premisa la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se trata de un cambio que ha generado polémica por las posibles consecuencias que puede tener para la estabilidad democrática del país.

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en claro desde el inicio de su mandato que la reforma seguirá su curso y que en 2025 la población elegirá a la mitad de sus juzgadores, entre ellos a todos los ministros de la Corte.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *