PIB de Chiapas varía tasa anual de 1.5%

  • El Valor Agregado Bruto (VAB)1 de las actividades primarias reportó un descenso anual de 0.7 %; el de las secundarias disminuyó 1.6 % y el de las terciarias aumentó 2.3 por ciento.

Ainer González / Diario de Chiapas

Durante el 2023, Chiapas contribuyó solamente con el 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, colocándola como la entidad número 23 que mayor contribución generó.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), en el que señala que en 2023, el PIB nacional a precios de mercado fue de 31 855 566 millones de pesos corrientes.
Este monto, menciona que se integró principalmente por la contribución de Ciudad de México (14.8 %), estado de México (9.1 %), Nuevo León (7.9 %), Jalisco (7.5 %), Guanajuato (4.4 %), Veracruz (4.3 %), Baja California y Chihuahua (3.9 %, cada entidad), Coahuila (3.7 %), Puebla (3.5 %) y Sonora (3.4 %). En conjunto, estos estados contribuyeron con 66.2 %.
Durante 2023, indica el Instituto que el PIB nacional registró una variación anual de 3.3 % en términos reales, con relación a 2022. En este periodo, 30 entidades registraron incrementos en su PIB. Coahuila y Tamaulipas presentaron una variación negativa de 0.7 y 0.1 %, respectivamente.
Además, refiere que los estados con más crecimiento fueron: Quintana Roo, con una tasa de 13.2 %; San Luis Potosí, con 8.0 %; Oaxaca, con 7.6 %; Campeche, con 7.5 %; Aguascalientes, con 6.2 %; Yucatán, con 5.4 %; Sonora, con 4.7 %; Ciudad de México, con 4.3 %; Querétaro y Michoacán, con 4.2 % en cada estado, y Colima, con 4.1 por ciento. El resto de las entidades con crecimiento mostraron variaciones porcentuales de 3.5 a 0.1 %.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *