Reabrir planta de moscas estériles

Extrabajadores le solicitan a la presidenta de México su intervención y demandan el derecho de preferencia en la contratación

Lucía Trejo / Diario de Chiapas

Extrabajadores de la Comisión México-Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador (COMEXA) solicita al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la reapertura de la planta productora de moscas estériles ubicada en el kilómetro 2 de la carretera a La Angostura, en Chiapa de Corzo, Chiapas.

Con más de 20 años de experiencia en el combate al gusano barrenador del ganado, los especialistas, entre ellos médicos veterinarios, técnicos, biólogos, químicos, ingenieros industriales, inspectores de campo y obreros calificados aseguran tener la capacidad técnica para retomar labores y contribuir a la erradicación de esta plaga que afecta a la ganadería en México, Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe.

Además de solicitar la reactivación del centro de trabajo, los extrabajadores demandan el derecho de preferencia en la contratación, ya que afirman haber demostrado su eficacia durante años.

Actualmente, estos salarios son reclamados en tribunales laborales tanto en México como en Estados Unidos. Los extrabajadores piden un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En caso de que Estados Unidos no retome su participación en el programa binacional, proponen que la planta operada anteriormente por COMEXA se declare 100% mexicana.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *