2025 en el Congreso
• Diputados Luis Ignacio Avendaño y Mario Guillén atienden al secretario de Finanzas, Manuel Pariente; restablecer la seguridad y consolidar la administración pública, el objetivo
• El secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito dijo que se implementarán medidas de austeridad, con un ahorro estimado de seis mil millones de pesos, para fortalecer la eficiencia en la administración pública
Recibe Congreso Paquete Fiscal 2025
M d R / Diario de Chiapas
Restablecer la seguridad en Chiapas y consolidar la administración pública, es el objetivo del Paquete Fiscal 2025 que contiene la Ley de Ingresos y el presupuesto de Egresos, que recibieron en el Congreso el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, de manos del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Manuel Pariente Gavito.
Acompañados de María Mandiola Totoricaguena, presidenta de la Comisión de Hacienda y de diputadas y diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, el presidente del Poder Legislativo señaló que hoy se presenta un presupuesto con humanismo, que escribirá una nueva ERA en la administración pública del estado de Chiapas.
Refrendó que tanto la Comisión de Hacienda, como las y los diputados, harán un análisis profundo, con responsabilidad, con transparencia. “Vamos a garantizar que este instrumento, esta herramienta tan importante, pueda contribuir a reducir las brechas de desigualdad, fomentar el crecimiento económico, mejorar la infraestructura y los servicios públicos”.
En el acto de recepción celebrado en el recinto legislativo, el secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito, presentó las propuestas de presupuesto y los proyectos de ley que se someterán a análisis y discusión por parte de los diputados locales.
Destacó que la proyección es aumentar el presupuesto en mil millones de pesos en materia de seguridad, lo que representa un incremento histórico en beneficio de las y los chiapanecos.
Asimismo, detalló que se contempla un incremento de hasta el 40% en las percepciones de los policías del estado, tanto para la Secretaría de Seguridad del Pueblo, como para la Fiscalía General del Estado.
En materia educativa se contempla un incremento para los niveles medio superior y superior que comprende las universidades de Chiapas, de aproximadamente el 15% en relación a lo aprobado en el ejercicio anterior.
Asimismo, informó que se reduce de manera generalizada a toda la administración pública centralizada, su techo financiero para el ejercicio 2025 en un 10% en comparación con lo que se gastaron en este año 2024; lo que representa un ahorro para las finanzas de Chiapas de 6 mil millones de pesos.
Apuntó que el objetivo e interés del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, es gastar menos en rubros que no son indispensables y gastar en rubros que incrementen el nivel de estabilidad de las y los chiapanecos, como carreteras, electrificación, agua potable, preservación del medio ambiente, la conservación de las cuencas y garantizar el servicio de salud.
El paquete fiscal será analizado por las comisiones correspondientes del Congreso del Estado, que trabajarán para evaluar los aspectos técnicos y financieros de las propuestas.
Secretaría de Finanzas entrega paquete
”El paquete fiscal que presenta el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez, a través de la Secretaría de Finanzas, representa la visión de restablecer la seguridad pública en todo el Estado y en los caminos de Chiapas, así como consolidar una administración pública que sirva al pueblo con eficiencia y austeridad”, expresó el secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito.
En este sentido, precisó que el Presupuesto de Egresos prevé un incremento histórico de más de mil millones de pesos en materia de seguridad pública, lo que representa un aumento superior al 35 por ciento respecto al presupuesto aprobado en el ejercicio anterior.
Asimismo, se contempla un incremento de hasta el 40 por ciento en las percepciones de los policías del Estado, tanto para la Secretaría de Seguridad del Pueblo como para la Fiscalía General del Estado. También se prevé la creación de una nueva Fiscalía Regional.
De manera general, se reducirá el techo financiero de toda la administración pública centralizada para este ejercicio fiscal 2025 en un 10 por ciento, en comparación con lo gastado en 2024, lo que representará un ahorro aproximado de seis mil millones de pesos.
“El objetivo es eficientar el gasto, gastar menos en rubros que no son indispensables e invertir en rubros que incrementen el nivel de vida de las y los chiapanecos, como carreteras, electrificación y agua potable. En resumen, es un presupuesto con humanismo que escribirá una nueva era en la administración pública del Estado”, señaló Manuel Pariente Gavito.
Estuvieron presentes en la entrega del paquete fiscal las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda y la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quienes dieron su respaldo a esta propuesta, que busca mejorar la seguridad y la eficiencia en el gasto público para el beneficio del pueblo chiapaneco.