Representa una nueva esperanza para miles de mujeres que transitan por la región: Yaneth Gil Ardón
Edén Gómez Bernal/ Diario de Chiapas
La activista y directora de la asociación civil,Una Ayuda Para Ti Mujer Migrante, Yaneth Gil Ardón, reinauguró la Casa de la Mujer Migrante de Tuxtla Gutiérrez, después de varios meses de permanecer cerrada debido a la falta de un inmueble propio, esta reinauguración representa una nueva esperanza para miles de personas migrantes y refugiadas que transitan por la región, buscando apoyo ante las adversidades que enfrentan en su camino hacia el norte.
La Casa de la Mujer Migrante es un espacio fundamental que ofrece atención integral a mujeres y niños migrantes que han sido víctimas de violencia, abuso o negligencia. “Este espacio es vital, no solo porque proporciona alimentos y necesidades básicas, sino porque tenemos un albergue especializado para mujeres migrantes que han sido víctimas de violencia de género”.
El centro tiene como misión brindar refugio y apoyo a las personas migrantes que atraviesan condiciones extremas. “Muchas de las mujeres que atendemos llegan en mal estado de salud, y la mayoría ha sido víctima de violaciones sexuales y secuestros. Estas personas necesitan urgentemente atención médica, psicológica y un ambiente seguro”.
La Casa de la Mujer Migrante no sólo ofrece servicios de albergue, sino que brinda asesoría y acompañamiento para realizar trámites migratorios, como la regularización por vínculo familiar, solicitudes de visas por razones humanitarias, así como apoyo en salud física y mental. Además, la institución entrega productos básicos como pañales, medicinas, ropa y zapatos, y trabaja incansablemente para garantizar que cada persona que pasa por el albergue reciba la atención necesaria.
“Sabemos que son miles las personas que requieren esta ayuda y las llegadas han aumentado considerablemente, especialmente de países como Venezuela, Colombia, Haití y Ecuador”.
Según estadísticas de la Casa de la Mujer Migrante, recibió a 5 mil mujeres en el albergue, mientras que alrededor de 50 mil personas se beneficiado de la distribución de alimentos, ropa y otros insumos.