Slim: Falta división de Poderes

El empresario más rico de México dijo que “ojalá y algún día se dé”

El Universal

México.- Ante la próxima elección judicial, el empresario Carlos Slim aseguró este lunes que en México ha faltado la división de Poderes.

En la larga conferencia de prensa que encabezó esta tarde, al presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil confió en que “ojalá y algún día se dé” esta división de poderes.

“¿Usted considera que la independencia judicial podría estar en riesgo teniendo en cuenta que hay candidatos que están cercanos a Morena y esto qué implicaría en términos de inversión y de crecimiento económico para el país?”, se le preguntó.

“Yo creo que lo que nos ha faltado en México es división de Poderes. Entonces ojalá y algún día se dé”.

“Hace un año que en esta conferencia celebraba que el Poder Judicial tenía independencia, sin embargo ¿este año cree que podría cambiar a raíz de todas estas reformas?”, se le insistió.

“Por ejemplo cuando es la elección normalmente el Ejecutivo va junto con el Legislativo, entonces ya no hay separación del Poder Legislativo y el Ejecutivo, normalmente. Pasó con Zedillo que sí hubo mayoría en la (elección) intermedia y luego cuando hay asuntos muy graves, no sé el Judicial qué tanto funcione”, respondió.

Aranceles no resuelven problemas:

Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de arancel a los productos mexicanos, el ingeniero Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, consideró que el problema económico del país vecino no se resuelve con aranceles.

El empresario señaló, que lo que tiene que hacer el gobierno estadounidense es fortalecer la inversión, reducir gastos “inútiles” y volver a tomar el liderazgo mundial.

“El problema económico de Estados Unidos no se resuelve con aranceles, sino con reducción del gasto.

“Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial que ha tenido y para eso tiene que fortalecer la inversión de su país, reducir gastos inútiles, fortalecer la inversión de su país, e irse para arriba económicamente para que no se le quede atrás”, dijo.

Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% todas las importaciones de acero y aluminio, el empresario Carlos Slim consideró que esta afectación a México sería marginal.

“Sobre este tema de aranceles, en caso de que esto sí se impongan. ¿Cuál va a ser la afectación concreta para México?”, se le preguntó en conferencia de prensa.

“Adivino no soy, no soy tan adivino. Primero, no sé que tanto vendamos de acero y las empresas que aquí venden acero tienen plantas en Estados Unidos. Aquí hay plantas de acero lo que exportamos allá pueden tener este asunto, pero estas mismas tienen plantas allá, en Estados Unidos. Entonces de acero no hay problema. Y aluminio no sé que tanto vendamos aluminio porque yo creo que que compramos aluminio”.

“Entonces, ¿sería marginal la afectación?” se le insistió.

“Sí, y creo que sí, aunque no sé qué toneladas compre Estados Unidos, pero si lo que sí sé es que hay empresas mexicanas que tienen plantas en Estados Unidos, me da la impresión de que buen parte de lo del arancel puede tener que ver con que produzcan más acero internamente.

“Acuérdate que Japón ha querido comprar U.S Steel, creo que lo que quieren es proteger a esas empresas en particular, es lo que me da la impresión”, respondió.

Por otra parte, el ingeniero indicó que México debe de tener un nivel mínimo de bienestar ascendente.

El empresario señaló que este nivel mínimo de bienestar debe de incluir temas de salud, educación, alimentación y vivienda, además de elevar el nivel de ingreso.

“Es necesario que haya un mínimo de bienestar (…) lo que tienes que tener es un nivel mínimo de bienestar.

“México debe tener, cualquier país, que la gente cuando menos tenga un nivel mínimo de bienestar y que ese nivel mínimo de bienestar sea ascendente y que obviamente incluya salud, educación, alimentación y vivienda”, dijo.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *