Janet Hernández / San Cristóbal
El Centro de Control Canino Municipal (Cecam) es un proyecto ambicioso para San Cristóbal de Las Casas, dónde se considera la creación de un hospital público veterinario canino gratuito y un centro de diagnóstico de enfermedades de origen animal como en los estados de Puebla y Cuernavaca, indicó Miguel Ángel Aguirre Aguilar, encargado del Cecam.
Agregó que en la ciudad falta una educación y la aplicación de la ley en el tema, la creación de una Secretaría de Bienestar Animal que incluya al Cecam, con el posible hospital público veterinario, un centro de diagnóstico, un área educativa que se encargue exclusivamente de educar a la ciudadanía en el tema de bienestar animal y una Fiscalía Municipal que aplique el reglamento y sancione todo el tema de maltrato animal.
Indicó que el Cecam cumplirá 13 años de su fundación, “en Chiapas solo hay dos Centros de este tipo, uno en San Cristóbal y otro en Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez tiene un proyecto semejante pero no funciona al cien por ciento,
Recordó el apoyo ciudadano, empresarial y de Asociaciones Civiles para lograr la construcción. Inició con un proyecto estratégico para 30 años, hasta la fecha llevan el 75 por ciento cumpliendo en metas y cerca de su objetivo.
“El tema de la reproducción indiscriminada de perros en la vía pública está cubierto. El Cecam es un centro muy pequeñito, pero en el sureste es referente, hemos detectado perros con positividad a rabia, realizado campañas de esterilización, cirugías de esterilización todos los días para el control del perro en vía pública, trabajamos en proyectos educativos, en las escuelas, es un centro muy activo”, aseguró.
Finalmente, dijo que seguirán trabajando, por lo que pidió el apoyo ciudadano para avanzar y espera que la próxima autoridad municipal tenga en cuenta el proyecto para que pueda cumplir su objetivo total.
