Darinel González / Tapachula
Alrededor de cinco elementos voluntarios de Bomberos reciben prácticas y capacitación por parte del comandante Iván Estrada Rosales.
Además, se llevarán a cabo capacitaciones con Bomberos de la Ciudad de México, Guatemala y otros, con el objetivo de mejorar constantemente y contar con todos los elementos necesarios para salvaguardar a la sociedad.
La capacitación integral de los bomberos incluye no solo la extinción de incendios, sino también el rescate, la gestión de fugas de gas, la atención de emergencias médicas, y la inspección de edificios para garantizar su seguridad.
La colaboración y el trabajo en equipo son cualidades fundamentales que garantizan que las emergencias sean manejadas de manera efectiva y segura.
En estas prácticas conocen el levantamiento de mangueras y se le enseña a los nuevos bomberos cómo acoplar con la manguera para tirar agua, revisión y limpieza de vehículos oficiales y que el equipo de emergencia esté en orden.
La mejora constante de las capacidades del personal, tanto en herramientas como en recursos materiales y humanos, ha sido una prioridad constante para los Bomberos Voluntarios de Tapachula.
Durante el 2024, llevaron a cabo capacitaciones intensivas que abarcaron desde aguas rápidas hasta materiales peligrosos de primera respuesta a nivel operativo, entre otras.
El comandante Iván Estrada Rosales enfatizó que el propósito fundamental es mejorar las habilidades del personal para desempeñar su trabajo de manera eficaz, especialmente en situaciones de emergencia.
Asimismo, se destaca el compromiso de brindar la formación necesaria para abordar problemas diversos, el oficio de bombero, considerado uno de los más demandantes en la sociedad, es verdaderamente digno de reconocimiento, ya que estos profesionales, más allá de su destacada labor en el control de incendios, se erigen como auténticos héroes capacitados para enfrentar diversas situaciones de emergencia y salvar vidas.
