Dan último adiós a Lupita en Berriozábal

Familiares y amigos exigen justicia y que se de con el paradero del presunto responsable por la muerte de la menor.
Colectiva Cereza denuncia asegura que no se activaron los protocolos durante cinco días, dando tiempo al feminicida de huir.

Janet Hernández / Lucía Trejo / Diario de Chiapas
Con flores, velas y lágrimas, familiares, amigos y vecinos están reunidos en barrio San Marcos, en la casa ubicada en la 7ª Poniente y 1ª Norte del municipio de Berriozábal, para velar el cuerpo de Liliana Guadalupe Marroquín Marroquín, mejor conocida como Lupita. El pueblo de Berriozábal pide justicia y exige que las autoridades den con el paradero de Víctor “N”, señalado como el principal responsable del crimen en contra de la niña.
Liliana Guadalupe, de 12 años, desapareció el pasado 19 de octubre en barrio Colón de Tuxtla Gutiérrez, mientras vendía dulces regionales, como caballito y turulete, siguiendo la tradición de su familia. Lupita pertenecía a la quinta generación de una familia trabajadora de Berriozábal que viajaba frecuentemente a la capital del estado para vender sus productos.

Sus familiares manifiestan que, tras su desaparición, estuvieron día y noche en el lugar donde fue vista por última vez, esperando imágenes de una cámara de seguridad de una vivienda particular. Sin embargo, fue hasta dos días después de la desaparición cuando estas imágenes fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado. Durante la espera, los familiares notaron los movimientos sospechosos de Víctor “N”, quien fue visto sacando una colchoneta, una cobija y trapeadores que luego fueron recogidos por el personal de limpieza.
A pesar de las investigaciones en curso por parte de las autoridades, la familia de Lupita ha expresado que de no tener respuesta y no se captura al responsable, realizarán protestas para exigir justicia.
Fue la tarde de este jueves, cuando el cuerpo de Liliana Guadalupe Marroquín Marroquín fue llevado al panteón municipal de su natal Berriozábal.


Negligencia en el feminicidio de Lupita
La mañana de este jueves, integrantes de la Colectiva Cereza, se manifestaron a las afueras de Palacio de Justicia en San Cristóbal de Las Casas, por el feminicidio de la niña Liliana Guadalupe, quien fue víctima de la negligencia y falta de acción por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En conferencia de prensa, indicaron que durante cinco días, la FGE no activó los protocolos de búsqueda inmediata, como el uso de cámaras del C4 o el rastreo de datos telefónicos, acciones que pudieron haber salvado la vida de la menor en las primeras 24 horas.
“A pesar de contar con herramientas legales como el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que les permite realizar investigaciones urgentes, la Fiscalía tardó en actuar, lo que resultó en la huida del feminicida”, aseguraron.
Destacaron que el colectivo Madres en Resistencia ha denunciado estas omisiones y ha acompañado a la familia de Liliana Guadalupe en su búsqueda. “Durante los días, la familia colocó carteles y rastreó posibles ubicaciones, mientras las autoridades se mostraban desinteresadas en ayudar”.
Mencionaron que la Fiscalía llevó a cabo un cateo, pero para entonces, el peligroso responsable ya se había escapado. “Este caso refleja la falta de compromiso de las autoridades para proteger a las mujeres. La indignación también se extiende a otros casos de injusticia en Chiapas, donde se acusa a la FGE de fabricar pruebas en contra de personas inocentes, muchas de ellas indígenas”.
Agregaron que en el caso de Juana y Ernesto, se han presentado pruebas falsas y violaciones a los derechos humanos, incluyendo entrevistas manipuladas a sus hijos adolescentes, quienes fueron amenazados por la Fiscalía para declarar en su contra. “Este modus operandi de construir casos con pruebas ilegales y prejuicios raciales es una constante en los procesos judiciales de la región”.
Denunciaron que el sistema de justicia en Chiapas enfrenta una creciente presión social por cambios radicales. “La corrupción, las alianzas entre fiscales y jueces y las violaciones a los derechos humanos en los procedimientos judiciales son temas urgentes que deben abordarse. Las recientes audiencias relacionadas con el caso de Juana y Ernesto han sido diferidas debido a la presión pública, lo que genera esperanzas de que se logre una revisión justa de los casos planteados”.
Finalmente, la colectiva Cereza, dijo que La falta de transparencia y la impunidad en estos casos han dejado un amargo sabor en las familias afectadas y en las organizaciones que luchan por la justicia. “Las autoridades deben rendir cuentas por su negligencia y garantizar que las víctimas y sus familias reciban un trato digno y justo. El futuro de la justicia en Chiapas depende de que se tomen acciones contundentes contra la corrupción y el racismo que prevalece en el sistema penal”.


Recompensa por presunto feminicida
La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un llamado a la ciudadanía para localizar a Víctor José Carrera Mayor, presunto implicado en el delito de feminicidio. La FGE ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información que conduzca a su captura. Carrera Mayor fue visto por última vez en el Barrio Colón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y se sospecha que podría estar evadiendo la acción de la justicia.
La recompensa, detallada en el acuerdo número FGE-005-2018, se otorga bajo las reglas establecidas para el ofrecimiento y entrega de recompensas conforme al Artículo 251, fracción XI, y en términos del 106, tercer párrafo del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
Según el Artículo 106 del CNPP, en casos de personas que se sustraen a la justicia, la publicación de sus datos personales y fotografías es permitida con el fin de facilitar la ejecución de órdenes judiciales. La ficha de búsqueda emitida por la autoridad ministerial, que incluye nombre y fotografía de Carrera Mayor, no infringe su derecho a la privacidad, ya que es parte de una acción legal para ejecutar su orden de aprehensión.
Las autoridades exhortan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Carrera Mayor a que se comunique con las líneas habilitadas por la Fiscalía. La identidad de quienes proporcionen información se mantendrá en estricta reserva, conforme a lo estipulado por la ley.
La Fiscalía reafirma su compromiso de combatir la impunidad y buscar justicia para las víctimas de feminicidio, un delito que ha indignado a Chiapa

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *