Está a 11.50 pesos el litro e impulsará el negocio en la entidad, dice el ganadero Alarcón
Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas
El reciente precio oficial del litro de leche fijado a nivel nacional, acordado por la Federación Mexicana de Lechería con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Liconsa, de 10. 90 y con estímulos gubernamentales, 11.50 pesos por litro, es histórico, aseguró el productor ganadero, Benito Alarcón.
Este precio, indicó el productor especialista en reproducción ganadera, que es un extraordinario precio que definirá el comportamiento del costo a lo largo del año, lo que permite reimpulsar el negocio de la leche en Chiapas.
Sin embargo, reconoció que para ello se tiene que invertir en mayor grado en el segmento de la reproducción debido a que está despoblado tanto en hembras como en becerros, por lo que se debe priorizar en hacer más eficientes a las hembras con las que se cuenta en lugar de que se le den continuidad a los programas federales de entrega de hembras y no fortalecer los esquemas de reproducción.
“Hay mucho desconocimiento, hay falta de información, mucha apatía también y todavía tenemos el rezago de la idea que el ganado, es ganado y no tengo que invertirle en nada para que me dé. Esto todavía persiste y en muchos lados”.
Destacó que a nivel nacional la reproducción de becerros, se ubica en un 39 por ciento, mientras que en Chiapas, alcanza apenas el 30, lo que ha generado que se considere que la ganadería ya no es un buen negocio pero es producto de la falta de inversión en la reproducción y de interés por impulsar temas prioritarios como contar con un calendario de la vacunación preventiva.
En el tema de estiaje, indicó que es un tema prioritario tanto para la producción de leche como de la calidad del ganado por lo que se definen estrategias para garantizar que no afecte tanto la producción ganadera en el estado.