Inicia operaciones Planta de Paredón

Confirma alcalde de Tonalá, Manuel Narcia que la entrada en servicio representa un avance significativo en la mejora ambiental de la región

M de R / Diario de Chiapas
Derivado de la instrucción del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el Instituto Estatal del Agua (INESA) realizó las gestiones para la rehabilitación y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Paredón, en Tonalá. En días pasados, el Instituto Estatal del Agua, en coordinación con el recién nombrado presidente municipal de Tonalá, Ing. Manuel Narcia Coutiño (MANACO), verificó la entrega-recepción y operación de la planta. La instalación inició sus operaciones con una capacidad de tratamiento de 80 litros por segundo, lo que representa un avance significativo en la mejora ambiental de la región.
El principal beneficio del funcionamiento de la PTAR será la reducción de los contaminantes que actualmente se vierten en el estero de Boca del Cielo, lo que también beneficiará a comunidades cercanas como Paredón, Puerto Arista y Boca del Cielo. Esta intervención no solo aborda la problemática social relacionada con la calidad del agua, sino que también generará un impacto positivo en la producción acuícola de la región, una de las principales actividades económicas locales.
Con la puesta en marcha de esta planta, se espera un avance notable en la calidad de vida de las comunidades locales y en la conservación de los ecosistemas acuáticos, contribuyendo a un desarrollo más sostenible en la zona. Las autoridades y la comunidad expresan optimismo ante este proyecto, que promete mejorar tanto las condiciones ambientales como las oportunidades económicas para la población de Tonalá y sus alrededores.
Adicionalmente, el INESA está trabajando en los diagnósticos de las PTAR de las localidades Huanacastal y Cabeza de Toro, así como en la elaboración de los proyectos ejecutivos para la rehabilitación y puesta en marcha de las PTAR de La Polka y Puerto Arista, con el fin de concretar la descontaminación del estero en el municipio de Tonalá. Asimismo, en otras regiones del estado se están diagnosticando las PTAR de Ocuilapa de Juárez en Ocozocoautla, Las Margaritas, El Parral, Tuxtla Chico, San Juan Chamula, Tapachula, Salto de Agua, Ocosingo y Las Rosas, llevando a cabo los proyectos ejecutivos de las PTAR de Berriozábal, Copoya y Jardines de Tuxtla, en Chiapa de Corzo.
Lo anterior obedece a la política de cuidado del agua que implementa el INESA en todo el estado de Chiapas, en coordinación con las demás dependencias del sector y con los alcaldes y alcaldesas de las recientes administraciones municipales.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *