Pionero en trasplante de riñón, presenta libro

Janet Hernández Cruz / San Cristóbal de Las Casas
El pionero en trasplantes de riñón en México, Javier Castellanos Coutiño, presentó su libro “Mis Dos Alas: La Razón y la Fe” en el Museo Jtatik Samuel, en San Cristóbal de Las Casas, en donde se dieron cita familiares, amigos y pacientes.
Durante su intervención Castellanos Coutiño, dijo que este libro es un legado para sus hijos, nietos y futuras generaciones, a quienes busca inspirarlos para que se preparen con valores, principios, honestidad y fuerza, bajo un marco de amor y servicio para ser personas de bien.
La obra narra la vida del autor desde su niñez hasta su basta carrera en el ámbito de la medicina y está dividido en tres capítulos, el primero habla sobre su infancia, educación y la formación académica, resaltando la enseñanza y valores inculcados por sus padres, lo cual fue clave para forjar su carácter y su amor por la medicina.
El segundo capítulo se basa en su carrera profesional en la administración pública federal, detallando sus contribuciones a la Ley de Salud, la creación del Sistema Nacional de Trasplantes y otros logros significativos.
En el tercer capítulo, habla de la colaboración en el gobierno del estado de Chiapas y su incorporación a los Hospitales MAC, donde continúa ejerciendo su vocación de servicio con el lema: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.
El especialista galardonado en múltiples ocasiones a nivel nacional e internacional, expresó su malestar por el estado actual de los trasplantes y la donación de órganos en el país, al exponer que la tasa de donación en México sigue siendo una de las más bajas a nivel global en comparación con otros países.
“Yo no estoy contento, yo no estoy satisfecho, aunque sé que se ha hecho mucho. El esfuerzo que les dije de hacer la ley y junto con la ley la estructura administrativa para que funcionara, pues yo soñaba que tuviéramos una tasa de donación del 70 por ciento, porque entonces estaríamos salvando vidas todos los días, pero la tasa en México se ha quedado un poquito por debajo”.
Finalmente dijo que lamentablemente a pesar del esfuerzo de los de la Secretaría de Salud, no se ha alcanzado esa tasa que el sueña para México, “porque así no hubiera gente esperando en diálisis, no hubiera incluso necesidad de donadores vivos’.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *