MdR / Diario de Chiapas
En julio de 2021 se presentó un grupo que se proclamó como autodefensa del pueblo denominado Machete. Fue en la localidad de San José Buenavista Tercero donde estas personas con armas de uso exclusivo del Ejército, se presentaron, según como un grupo para salvar al pueblo, situación que hoy a los ojos de todo el mundo sabemos que no es así.
El hecho se confirma al no esclarecerse la desaparición de 21 personas que se llevaron, si esto se hubiese resulto creyéramos en ellos, pero a más de tres años de los hechos violentos en la cabecera municipal de Pantelhó el tiempo da la razón a quien tiene y pone todo en su lugar.
No hay que olvidar que este grupo, según salvador del pueblo, ingresó de manera violenta a la cabecera municipal por estar inconformes en la contienda electoral donde Raquel Trujillo Morales arrasó con más de 6 mil votos en las elecciones y con una diferencia de más de 4 mil votos de su adversario más cercano.
Esta situación no gustó a actores políticos en ese entonces que decidieron financiar y armar a un grupo de autodefensa que no tenía nada que defender y es así que de manera violenta irrumpieron en viviendas de la cabecera, quemando y saqueando hogares, violando mujeres, cometiendo cientos de delitos, así como una serie de crímenes que están debidamente documentados y son de dominio , como la desaparición de 21 personas en el kiosco del parque central de la cabecera municipal de Pantelhó, donde el Machete secuestró a 21 civiles.
Se los llevaron y hasta la fecha, no aparecen ni se pronuncian al respecto. Tal situación de intimidación llevó a que el gobierno de manera arguciosa cediera a sus peticiones otorgándoles de esa manera el control político de la región, decisión que hoy cobran factura debido a que fue una determinación en contra de la voluntad del pueblo que había elegido su gobernante de manera pacífica.
Hoy después de 3 años la situación parece repetirse pero se toparon con un pueblo que se armó de valor y ha hecho frente a estos delincuentes, a pesar de que los pobladores del municipio de Pantelhó quisieron que hubieran elecciones este grupo hizo todo lo que estuvo en sus manos para evitar que eso pasara ya que ellos sabían perfectamente que iban a perder.
De tal manera que decidieron de forma desesperada tomar de nuevo las armas y generar violencia en la región orillando a que no se realizaran las elecciones ordinarias y mucho menos las extraordinarias, lo que ocasionó que la legislación nombrara un Concejo, tomando en cuenta la participación de diferentes grupos entre ellos una representatividad del Grupo Machete de nombre Alberto González Sántiz, quien había sido ex concejal de Pantelho, afín al Grupo Machete.
Tal decisión no gustó a los miembros del Grupo el Machete tomando nuevamente las armas para que el gobierno nuevamente ceda a sus peticiones, tal situación originó que desde hace más de varios meses una sociedad lastimada, violentada y quebrantada se organizara y surgiera un Grupo conocido como Ejercito Civil para ser frente a todas las injusticias de parte de estos delincuentes, por tal razón en las últimas horas ciudadanos irrumpieron en la localidad de San José Buenavista Tercero expulsando a estos delincuentes que tenían a la sociedad harta de los crimines y delitos cometidos, se espera que en las últimas horas se dé inicio con la búsqueda de las 21 personas desaparecidas por estos delincuentes ya que de manera extraoficial se sabe que sus restos yacen a las faldas de un banco de grava conocido como Las Pelonas el cual se encuentra a unos metros de dicha localidad.