Janeth Hernández / Diario de Chiapas
La Red de Cooperativas del Sur (Recosur) presentó el Glosario Guía de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, un recurso valioso para la defensa del patrimonio cultural de México.
Este glosario ha sido traducido e interpretado en varios idiomas indígenas, incluyendo tseltal, tsotsil, mixteca y amuzgo, lo que facilitará su acceso y comprensión para las comunidades indígenas y afromexicanas.
Recosur fue fundada en 2016 y está integrada por 35 cooperativas y colectivos de mujeres indígenas y afromexicanas dedicadas al arte y la gastronomía. Su compromiso con la defensa del patrimonio cultural de México es evidente en esta iniciativa, que busca proporcionar una herramienta clara y accesible para que artesanos, comunidades y organizaciones puedan defender y proteger su patrimonio cultural.
Cabe destacar que el Glosario Guía es un recurso diseñado colectivamente desde los territorios indígenas, lo que garantiza su relevancia y pertinencia para las comunidades a las que se dirige. Con esta iniciativa, Recosur refuerza su compromiso con la defensa del patrimonio cultural de México y contribuye a la promoción y protección de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.