La rendición de cuentas es clave para erradicar la corrupción y recuperar la confianza: José Antonio Aguilar Meza
Romero Basurto: Importante la colaboración para la correcta integración de los juicios de responsabilidad administrativa contra funcionarios
Janet Hernández / San Cristóbal de Las Casas
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana “Gobierno de Resultados, Honesto y Responsable”, en el Centro de Convenciones El Carmen, con la finalidad de recoger propuestas para la construcción del Plan de Desarrollo Estatal.
Durante el evento, José Antonio Aguilar Meza, auditor superior del Estado de Chiapas, destacó que la rendición de cuentas es clave para erradicar la corrupción y recuperar la confianza en las instituciones públicas. Según datos del INEGI 2023, el 61 por ciento de la población en Chiapas considera la corrupción como el segundo mayor problema, solo después de la inseguridad.
“Hoy es necesario auditar el cumplimiento y desempeño de la función pública, implementar auditorías forenses para detectar prácticas fraudulentas y aplicar auditorías en tiempo real”, enfatizó Aguilar Meza. Asimismo, mencionó la habilitación de un sistema público de datos históricos de auditoría en la página de la Auditoría Superior del Estado, con información desde 2002 hasta 2023.
Por su parte, Ana Laura Romero Basurto, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, subrayó la importancia de la colaboración institucional para la correcta integración de los juicios de responsabilidad administrativa contra funcionarios públicos.
“Nuestro objetivo es garantizar certeza jurídica a todas y todos los chiapanecos. La verdadera democracia se construye de la mano del pueblo, y la ciudadanía es clave para combatir la corrupción”, expresó.
En tanto, Patricia Conde Ruiz, secretaria general de Gobierno y Mediación de Chiapas, resaltó la importancia de la correcta aplicación de los recursos públicos, especialmente en los 29 municipios en condición de marginación, mayormente indígenas.
“El gobernador ha impulsado acuerdos con presidentes municipales para evitar la entrega de dinero en efectivo y garantizar que los recursos se destinen a obras públicas. Solo así Chiapas podrá reducir su rezago», afirmó. También mencionó que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo una consulta ciudadana sobre la construcción de la autopista Palenque-Ocosingo, la cual, de aprobarse, generaría beneficios económicos y empleo en la región.
El Foro permitió la participación de diversos sectores ciudadanos, cuyas propuestas serán integradas en el Plan Chiapas Transformador, con el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el estado.