Descubren yacimiento de crudo y gas en el Golfo de México

El pozo fue perforado en una profundidad de agua de 525 metros y alcanzó una profundidad total de dos mil 931 metros. Asimismo, fue encontrando alrededor de 200 metros de capa neta de arenas portadoras de hidrocarburos en las secuencias del Plioceno y Mioceno

sinembargo.mx

Ciudad de México.- Un consorcio conformado por la petrolera española Repsol y la italiana Eni informó este lunes el descubrimiento un yacimiento de petróleo y gas en el Golfo de México, el cual podría albergar hasta 400 millones de barriles de petróleo crudo.

“Las estimaciones preliminares indican un potencial descubierto de alrededor de 300-400 millones de barriles equivalentes (Mboe) de petróleo y gas asociado”, apuntó.

El pozo fue perforado en una profundidad de agua de 525 metros y alcanzó una profundidad total de dos mil 931 metros. Asimismo, se encontró alrededor de 200 metros de capa neta de arenas portadoras de hidrocarburos en las secuencias del Plioceno y Mioceno, sujeto a una intensa campaña de adquisición de datos del subsuelo.

La empresa conjunta Bloque nueve está formada por Eni como operador con una participación del 50 por ciento y Repsol con el 50 por ciento restante.”Este resultado positivo, junto con los descubrimientos en los bloques 7 y 10 operados por Eni, confirma el valor de la cartera de activos de Eni en la Cuenca del Sureste”, recalcó la empresa.

“La estimación global de los recursos existentes supera actualmente los mil 300 millones de barriles equivalentes de petróleo (Bboe), lo que permite a Eni avanzar con los estudios hacia un posible desarrollo futuro del “Hub”, incluyendo los descubrimientos y otras perspectivas presentes en el área, en sinergia con las infraestructuras ubicadas en las cercanías”, destacó.

Eni está presente en México desde 2006 y estableció su subsidiaria de propiedad absoluta Eni México S. de RL de CV en 2015. Actualmente, Eni es el principal operador extranjero en el país y posee derechos en ocho bloques de exploración y producción, de los cuales siete como Operador, en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *