Alerta por desbordamiento de ríos

  • Tuzantán y Tapachula reportan familias damnificadas por dos ríos que inundaron viviendas; otros ocho municipios están en riesgo por afluentes a punto de desbordarse

José Cancino / Corresponsal Diario de Chiapas

Tapachula, Chiapas.- Autoridades de Protección Civil activaron una larga preventiva en al menos 10 municipios de la región fronteriza con Guatemala, ante el aumento en varios ríos que están a punto de desbordarse y, en algunos casos, donde ya originaron afectaciones a viviendas.
En Tuzantán, cerca de las 19:30 horas se reportó el desbordamiento del río Tepuzapa, que de manera preliminar ha generado encharcamientos en calles y patios del barrio San Juan de la colonia Xochitepec, así como viviendas encharcadas en la colonia Francisco Sarabia.


También se tiene encharcamientos en viviendas y calles del barrio Castillo Tielmans de la cabecera municipal; en Cantón El Socorro, ejido Ismalapa, Los Cerritos y un socavón en el tramo Tuzantán-Francisco Sarabia.
En Villa Comaltitlán, socorristas verifican los niveles del río Vado Ancho, que se encuentra a 75 por ciento de su capacidad; río Chalaca, a 50 por ciento de su capacidad, y río Despoblado, a 85 por ciento de su límite, con probabilidades muy altas de desbordar en horas de la madrugada.
En el ejido Viva México de Tapachula, las utilidades municipales reportan al menos 30 familias afectadas por la salida de su caudal del río Pumpuapa, que también causó daños menores en el ejido Álvaro Obregón.


En Tuxtla Chico, pobladores se mantiene en alerta por la crecida considerable del río Suchiate, que divide a México y Guatemala, el cual se encuentra a su máxima capacidad con riesgo de desbordamiento en las próximas horas.
El agua ha sobrepasado el nivel de la línea natural del afluente y ha llegado a los muros de contención que fueron construidos desde finales de 2021, cuando destruyó caminos de extravío y damnificó a decenas de familias.


Las fuertes lluvias en la frontera sur continuarán para las próximas horas. En la zona de ascenso al volcán Tacaná también se coordinan acciones de prevención por el posible desgajamiento de tierra y aludes que podrían bloquear caminos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *