Cristian Castro/ Corresponsal Diario de Chiapas
Palenque, Chiapas.- Las instalaciones del Centro de Atención a Visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue la sede del evento de presentación de proyectos de prácticas profesionales 2024-2025 de alumnos del último semestre de la Licenciatura en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ).
En este evento, las y los estudiantes aportaron sus habilidades, conocimientos y sumaron esfuerzos en la labor de promoción y conservación del patrimonio histórico de esta región, pues a lo largo de su etapa universitaria, pudieron adquirir conocimientos, experiencias de campo y de investigación que serán de utilidad en su desarrollo profesional y personal.
Carlos Gener Diaz Pérez, licenciado en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, – dijo – sentirse contento y feliz de poder proyectar a través de proyectos todo lo aprendido durante el proceso de la Carrera – destacando – lo importante que es el poder apoyar la cultura y que se puedan abrir espacios como estos para que los jóvenes puedan proyectar sus habilidades y conocimientos.
Es importante mencionar que, durante su etapa universitaria, las y los alumnos de esta licenciatura, realizan diversos recorridos por la zona de monumentos arqueológicos de Palenque y el Museo de Sitio, donde pueden aprender más sobre las características de estos centros históricos; además también personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les proporciona talleres donde adquieren conocimientos esenciales para la preservación del patrimonio histórico y cultural.
En este sentido, el personal directivo de la Universidad, agradeció a la Dirección del Museo de Sitio y de la Zona Arqueológica de Palenque, por abrir las puertas al desarrollo educativo de los alumnos, pues los aprendizajes adquiridos en estos centros históricos, son esenciales para reforzar su desarrollo profesional.