Mesa de Redacción Diario de Chiapas

Una aurora verde danzó por primera vez en el cielo de Marte, y lo más sorprendente: fue visible al ojo humano. Este logro sin precedentes fue posible gracias al rover Perseverance de la NASA, que logró captar el fenómeno en marzo de 2024, en medio de una fuerte tormenta solar.

Lo que hace tan especial este evento es que, hasta ahora, las auroras marcianas solo se habían detectado en longitudes de onda ultravioleta, invisibles para el ojo humano. Sin embargo, esta vez fue diferente: científicos de Estados Unidos y Europa informaron que recibieron con tres días de anticipación el aviso de una llamarada solar seguida por una eyección de masa coronal, lo que les permitió preparar los instrumentos del rover para capturar el fenómeno en su máxima expresión.

El resultado fue una aurora de tono verdoso visible en el espectro de luz natural, provocada por la interacción del plasma solar con el oxígeno en la atmósfera marciana. A diferencia de la Tierra, donde las auroras suelen limitarse a los polos, Marte carece de un campo magnético global, por lo que este tipo de fenómenos puede ocurrir en distintas regiones del planeta.

Para los científicos, este descubrimiento representa más que una imagen espectacular: es una ventana hacia el comportamiento de la atmósfera marciana y cómo reacciona frente al clima espacial. Además, es una buena noticia para los futuros astronautas que algún día pisen el planeta rojo, pues podrían contemplar auroras con sus propios ojos.

El hallazgo marca un paso más en la exploración espacial y nos recuerda que Marte, aunque frío y desolado, también tiene momentos de belleza inesperada.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *