- Más de tres kilómetros será la extensión de este importante puente “aéreo” dentro de la zona urbana de Huixtla
Amílcar García / Corresponsal Diario de Chiapas
Huixtla, Chiapas. – El Gobierno Federal avanza en la construcción del viaducto donde circulará el Tren Transístmico, en la zona urbana de Huixtla, lo que, a decir de ingenieros, evitará el caos vial que podría surgir con la reactivación de la red ferroviaria en la localidad.
Justo en los inicios de octubre se cumplen 19 años del paso del huracán Stan, catástrofe que causó severas afectaciones en 41 municipios de Chiapas, donde también la red ferroviaria y puentes quedaron colapsados y con esto se perdió este importante medio de transporte de carga en la frontera sur.
Sin embargo, desde agosto del 2023, el Gobierno Federal comenzó a retirar las vías de acero juntos con las durmientes, para iniciar los trabajos de reactivación y en el caso de Huixtla, debido a la inconformidad que surgió por familias que tienen sus viviendas en las márgenes de las vías de esta ciudad, tuvieron que realizar acciones de protesta.
En la colonia El Relicario, ya se ha instalado el viaducto elevado que se extenderá hasta los límites con el municipio de Tuzantán, así como columnas de acero en los cruces de calles en diversos puntos de la ciudad.
Hasta el momento, las autoridades federales han respetado en no tirar lo que corresponde a las instalaciones de la estación del ferrocarril ya que el edificio está protegido por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según guarda en sus archivos con número 070040010003, y de ello únicamente demolieron el edificio de la refresquería La Piedra.
Por otra parte, autoridades de vialidad, han hecho el llamado a todos los conductores del servicio público y particular a mantener la calma y sobre todo respetar los sectores que se encuentran acordonados ya que es donde realiza los trabajos del viaducto.