Jorge Pérez Pólito / Corresponsal Diario del Soconusco
Tapachula, Chiapas.- Con una excelente respuesta de estudiantes de la región, se efectuó en Tapachula la 2ª. edición de la ExpoCiencias Chiapas 2025 en donde participaron 166 estudiantes y 40 asesores con 69 proyectos en las categorías de Ciencias Exactas y Naturales, Medicina y Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Ingeniería, Agropecuarias y Alimentos, Divulgación de la Ciencia, Medio Ambiente, Mecatrónica, Ciencias de los Materiales, Tecnologías de la Información y Biología.
La coordinadora de la ExpoCiencias Chiapas en la región, Luisa Aurora Hernández Jiménez, dio a conocer que el jurado evaluador estuvo integrado por 33 investigadores de diversas instituciones del nivel superior e independientes, quienes eligieron a los tres equipos que representarán a nuestro estado en la ExpoCiencias Nacional 2025 que se efectuará en el mes de diciembre.
Los equipos de estudiantes ganadores fueron de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap) con los proyectos: Guante traductor multifuncional para lenguajes no verbales (Mecatrónica), Cascarilla de café, cáscara de rambután y plátano: caracterización fisicoquímica y propuestas de reutilización (Medio Ambiente) y Productos de valor agregado a partir del plátano macho, fomentando la revalorización de residuos y la economía circular.
Hernández Jiménez resaltó la participación entusiasta de todos los estudiantes de la región, lo cual los motiva a seguir realizando este tipo de actividades científicas y tecnológicas que aportan al desarrollo humanístico social y que hacen eco y tienen un impacto en la niñez y la juventud en este evento representada.
La investigadora también agradeció a todo el equipo de trabajo participante, de manera particular al Tecnológico Nacional de México de Tapachula, a sus directivos, por brindar todas las facilidades para que se pudiera efectuar con éxito la 2ª. edición de la ExpoCiencias Chiapas 2025 y que todos los participantes y visitantes se vayan con una experiencia enriquecedora de lo que es la ciencia


