Ramiro Gómez / Corresponsal Diario de Chiapas
Copainalá, Chiapas.- Con la participación de 540 productores de 40 Comités de Aprendizaje Campesino y 3 viveros quienes mostraron sus productos y el impacto positivo de este programa en sus comunidades, concluyó la última expo venta 2024 del Programa Sembrando Vida efectuado este domingo en el municipio de Copainalá.
El evento del Programa Sembrando Vida ruta Tecpatán – Copainalá participaron las comunidades de Sandino, San Isidro, Tuñajen, Ciprés, Perro Colgado y La Piñita.
El programa del gobierno federal tiene como objetivo promover el trabajo comunitario y el desarrollo sustentable de las comunidades de los municipios de Tecpatán y Copainalá, así mismo, generar movilidad económica de la región Mezcalapa para potencializar y visibilizar la producción de la zona de los pueblos zoques y tsotsiles.
A este evento participaron el coordinador territorial Luciano Hernández Gutiérrez y la facilitadora ruta Tecpatán – Copainalá, Leonor Lizeth Martínez García, quienes resaltaron la importancia de este programa en el fortalecimiento de la economía local y sobre todo la preservación del medio ambiente.
Con estas acciones, el gobierno federal a través del Programa Sembrando Vida contribuye al fortalecimiento del campo de la zona Mezcalapa, y sobre todo genera movilidad económica beneficiando principalmente a las familias que dependen de manera directa de lo que produce la madre tierra.

