Confirman casos de gusano barrenador en Cintalapa

Marcos Ramos / Corresponsal Diario de Chiapas

Cintalapa, Chiapas.- Desde 1990, México había quedado libre de casos de ganado infectado por el gusano barrenador, pero desgraciadamente, en los últimos cuatro meses del año pasado, se confirmó que después de más de 30 años, se volvieron a tener datos confirmados en este país.
En ese contexto, se sabe que en este municipio de Cintalapa, en colonias como Integral Adolfo López Mateos, VillaMorelos, Felipe Ángeles, Mérida, Rafael Calymayor y probablemente otras más ya cuentan con casos confirmados de ganado infectado.
Datos oficiales confirman que el poco interés por parte de países de Centroamérica en blindar sus fronteras para que ganado infectado no saliera a otros países, pudo haber sido uno de los detonantes para que ahora ya en varios estados de la República se sepan de casos.
De acuerdo con el gobierno federal, sería de mucha importancia que la planta productora de moscas estériles en Chiapas se pusiera en marcha para poder combatir con efectividad esta plaga que está afectando mucho a los ganaderos de diferentes regiones de entidades federativas.
Cabe hacer mención que la mosca que habría llegado desde Panamá, al poner sus huevecillos en lesiones de algún tipo de ganado, es la que provoca el brote de este gusano barrenador, por lo que es de vital importancia que todos los productores estén muy atentos de sus animales para detectar cualquier lesión y si se confirma de algún caso, de inmediato ponerlo en cuarentena para así evitar que se siga propagando.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *