Ramiro Gómez / Corresponsal Diario de Chiapas
Ocotepec, Chiapas.- Con la participación activa de 522 personas zoques provenientes de 37 localidades del municipio de Ocotepec, este domingo se llevó a cabo la Asamblea Comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), en el auditorio municipal.
El evento contó con la presencia de la ingeniera Emma Cruz Cruz, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el estado de Chiapas, quien enfatizó que el FAISPIAM no es un programa más, sino un derecho constitucional de los pueblos indígenas, derivado de la reforma al artículo 2° de la Constitución. Señaló que, por primera vez en la historia, las comunidades recibirán recursos que ellas mismas administrarán.
La asamblea dio inicio a las 11:30 horas y contó también con la presencia del director del Centro Coordinador de Copainalá, José Espinosa Sánchez; el director de la radiodifusora XECOPA, Ulises Reyes Juárez; el delegado regional de la Secretaría de Bienestar de la zona XIV de Copainalá, Federico Montiel Pérez; así como Servidores de la Nación, autoridades municipales y comunitarias.
Durante el desarrollo de la jornada, los Servidores de la Nación presentaron un diagnóstico general, posteriormente cada agente municipal expuso los proyectos que se ejecutarán en sus respectivas comunidades. Se acordó de forma unánime que el recurso total, equivalente a 18 millones 23 mil 184 con cero centavos serán distribuidos en partes iguales entre localidades participantes.
Entre los principales rubros priorizados por las comunidades, el 30% de los proyectos se enfocarán en agua potable, el 24% en mejoramiento de vivienda, el 22% en pavimentación, el 14% en electrificación y el 10% en drenaje.
Como parte del proceso organizativo, se conformaron de manera inmediata los Comités de Administración y Vigilancia, mediante la participación activa y democrática de los asistentes.
La Asamblea Comunitaria concluyó a las 14:42 horas con la entrega formal de los documentos que acreditan a las y los integrantes de dichos comités, reafirmando el compromiso del pueblo zoque de Ocotepec con la transparencia, la equidad y el desarrollo comunitario.