Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de junio de 2025.
El Senador Luis Armando Melgar destacó la importancia del programa de apoyo financiero y jurídico dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas artesanas, que impulsa la Presidenta Sheinbaum. “Desde Chiapas, cuna de una de las tradiciones textiles más emblemáticas del país, apoyamos esta iniciativa como un paso decisivo hacia la justicia social y la salvaguarda de nuestra identidad”.
“En Chiapas late el corazón de la diversidad textil de México. Cada bordado, cada telar y cada color expresa historias de comunidad y resistencia. Proteger estas creaciones no es un lujo: es un derecho y una estrategia de desarrollo sostenible. Aplaudo la visión de la Dra. Sheinbaum y reafirmo mi compromiso de llevar este apoyo hasta el último rincón de nuestro estado”, afirmó Melgar.
Se puntualizó los ejes del programa:
1. Apoyo financiero directo
Facilitación de recursos para la adquisición de hilos, tintes naturales y herramientas artesanales.
2. Asesoría legal especializada
Registro de marcas y denominaciones de origen para proteger la autoría y combatir la apropiación indebida de diseños.
3. Capacitación en comercio y digitalización
Cursos y mentorías para conectar a las artesanas con nuevos mercados nacionales e internacionales.
4. Impulso a ferias y festivales culturales
Recursos y visibilidad para eventos que celebren el talento y la riqueza de las comunidades.
Señaló que Chiapas, es hogar de más de 25 grupos étnicos y de un vasto repertorio textil, desde los de la Selva Lacandona hasta los bordados de los Altos, se posiciona a la vanguardia de este esfuerzo. Por ello, Melgar anunció que promoverá en el Senado una reforma a la Ley de Propiedad Industrial para simplificar el registro de indicaciones geográficas, de modo que “las artesanías chiapanecas lleven siempre el sello de su origen y nadie pueda explotarlo sin permiso”.
“Cada puntada cuenta una historia: la de nuestras madres, abuelas y hermanas, que guardan en el hilo el conocimiento ancestral. Defender ese patrimonio es construir dignidad y oportunidades para miles de familias. En la Nueva ERA de Chiapas, la cultura es motor de desarrollo y justicia social”, resaltó el legislador.
Con estas acciones, desde el Senado Melgar refuerza el compromiso con la Nueva ERA bajo el liderazgo del Gobernador Eduardo Ramírez, de que el talento y la creatividad de las artesanas chiapanecas no solo se reconozcan, sino que se traduzcan en prosperidad, bienestar y orgullo para toda la región, es fortalecer el sentido humanista y la cultura a través del desarrollo.