- Pobladores hicieron frente a los campesinos que mantenían un bloqueo en la vía a Pakal-Na
Cristian Castro / Corresponsal Diario de Chiapas
Palenque, Chiapas.- Luego de que campesinos integrantes del Movimiento Reforma Agraria Integral en Cien Mil Hectáreas de Tierra, bloquearan una vez más el Boulevard Palenque – Pakal-Na, al mediodía de este domingo, exigiendo la Liberación de su Líder Pablo Martell Santos, detenido el pasado jueves por un grupo especial de la Fiscalía General del Estado, por delito de despojo y asociación delictuosa, la actividad económica del municipio se vio paralizada causando pérdidas irreparables en una semana donde se esperaba la llegada de turistas nacionales y extranjeros por el puente del Buen Fin, causando el enojo y el repudio de los diferentes sectores de la población de manera muy especial de los habitantes de la Colonia Pakal-Na, quienes quedaron incomunicados con el centro de la ciudad.
La primera exigencia se dio a las 5 de la tarde, cuando líderes empresariales, así como ganaderos, convocaron a una rueda de prensa en la cual exigían a los tres órdenes de gobierno la aplicación del estado de derecho y el inmediato desalojo del grupo de campesinos y advertían que en caso de no actuar las autoridades, sería la propia sociedad la que tomaría las acciones necesarias para liberar la vía de comunicación, mientras esto sucedía, los campesinos endurecían sus protestas al bloquear la única vía alterna que se estaba usando para poder llegar al centro de la ciudad, un camino de terracería que comunica la zona del panteón de Pakal-Na, situación que propició que automovilistas tuvieran altercados con los manifestantes al grado de las agresiones.
Eran las 8 de la noche y los pobladores de la Colonia Pakal-Na no aguantaron más y se organizaron, se presentaron con palos y piedras a este camino de terracería y se dio el primer enfrentamiento con los campesinos, sin la presencia de ninguna corporación policiaca, el cual duró aproximadamente una hora y lograron desbloquear este primer punto toda vez que los campesinos fueron obligados a regresar al lugar donde mantenían el bloqueo a la altura de las Oficinas del Fonatur Tren Maya.
Pero ya enardecidos los ánimos, y ya para ese momento con el apoyo de los antimotines de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva y Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, los cuales tuvieron que intervenir para evitar que las cosas se salieran de control, se presentaron en el punto donde estaba el bloqueo sobre el Boulevard Palenque – Pakal-na, dándose un segundo enfrentamiento, que tuvo como resultado que se liberara la vía de comunicación y que el grupo de personas que mantenían el bloqueo salieran huyendo hacia diferentes puntos para resguardarse de ser linchados por la población que está cansada de tantos bloqueos que vulneran la tranquilidad y la paz social del municipio.
De manera extra oficial se sabe que el saldo de la trifulca fue de 36 campesinos detenidos, un centenar más desaparecidos, los cuales tuvieron que resguardarse entre la maleza para no ser aprendidos; así como 5 motocicletas incendiadas y una Urvan destrozada, las cuales quedaron tiradas sobre este tramo carretero. Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Publico de la Fiscalía de Distrito Selva, quien se encargará de deslindar las responsabilidades.
Es importante mencionar que después de estos hechos los pobladores estuvieron cuidando las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Selva donde se encuentran los detenidos toda vez que hay rumores que el grupo de campesinos pretende reagruparse y venir por la revancha para tratar de liberar a sus compañeros detenidos.



