Estados Unidos vive desde hace años una espiral negativa en lo que respecta a sus huevos. Hace justo un año ya nos hacíamos eco de cómo los consumidores estadounidenses advertían que sus huevos eran cada vez más frágiles, encontrando más y más trozos de cáscara cuando los rompían. Es el resultado de un cúmulo de factores: una gripe aviar que ha acabado con millones de aves y la necesidad de sacrificar a otros tantos millones, así como la necesidad de mantener a sus gallinas ponedoras sanas más tiempo en actividad.
Cuanto más envejece es la gallina, menos huevos y de menor calidad produce, pero los granjeros se ven obligados a mantenerlas debido a que la rueda de consumo no puede parar. Y la producción nacional ya está bastante tocada. En resumen: no hay huevos y la demanda sigue ahí, lo que ha provocado que el precio medio de una docena de huevos alcanzara los 4,95 dólares en enero y los 5,90 dólares en febrero.
Contrabando de los huevos. Lo peor no ha pasado: no sólo no se espera, como decimos, que la situación mejore, sino que se acercan dos festividades como la Pascua judía del 12 de abril y la Pascua cristiana del 20 de abril, en la que los huevos tienen un papel protagonista. La escasez está provocando que haya restaurantes que cobren un recargo si se pide un plato con huevo y la importación ilegal de huevos ya es tema de conversación en el país.
Un caso que demuestra lo irreal de la situación es el que relata The Wall Street Journal: en uno de los pasos fronterizos de El Paso, en Texas, los agentes detuvieron un vehículo con casi 30 kilos de metanfetamina, pero lo que realmente hizo que saltaran sus alarmas fueron varias bandejas de huevos que también iban en el vehículo. Porque, ante esta situación, ya hay quien está pasando huevos mexicanos y canadienses dentro de la frontera estadounidense.
Intercepciones en auge. Según la CBP, que es la oficina de aduanas y protección fronteriza de EEUU, las “interceptaciones de huevos” han aumentado un 36% en el presente año fiscal. En Texas ha aumentado un 54%, pero en otras zonas se ha duplicado. Roger Maier es el portavoz de la CPB en El Paso y no nos descubre América al afirmar que “la diferencia de precio es la razón: es aproximadamente un tercio de lo que cuesta en Estados Unidos”.
Con información de: XATAKA