Jorge Pérez Pólito / Corresponsal Diario del Soconusco
Tapachula, Chiapas.- En esta administración el Congreso de Chiapas y la Auditoría Superior del Estado (ASE) vigilarán que los presidentes y presidentas municipales no caigan en “copiar y pegar” en sus Planes Municipales de Desarrollo, como en el sexenio pasado.
En Tapachula, la vicepresidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado, Faride Abud García, recordó que en la administración anterior hubo algunos casos en donde los ediles recurrieron a “copiar y pegar” para cumplir con sus Planes Municipales de Desarrollo.
Abud García, quien en la legislatura pasada fue presidenta de la Comisión de Planeación, dijo que detectaron que un municipio de los Altos de Chiapas, en sus objetivos, tenía los de un municipio de la Costa. “Qué tiene que ver un pueblo indígena con la Costa”, preguntó.
Agregó que muchos alcaldes del pasado les decían que sus Planes Municipales de Desarrollado ya los tenían arreglado, cuando es su obligación cumplir como lo marca la ley con dichos documentos, y no es responsabilidad de los diputados.
La diputada celebró que actualmente el Congreso del Estado tiene un gran apoyo con la ASE que encabeza José Antonio Aguilar Meza, que los ayudará para que los Ayuntamientos tengan todo en regla, sin ser rigurosos, pero en el entendido que serán objeto de una evaluación anual.
Cabe mencionar que a cada administración municipal se le hará tres tipos de auditorías de desempeño: Auditoría enfocada a políticas públicas, Auditoría en las metas y objetivos altamente relacionadas con las políticas públicas y Auditoría enfocada en un programa o servicio en particular.

