Jorge Pérez Pólito / Corresponsal Diario del Soconusco
Tapachula, Chiapas.- Aunado a la falta de moscas estériles para combatir al gusano barrenador, la falta de higiene en las personas relacionadas a las actividades ganaderas ha complicado esta problemática en la región, consideró Roberto Alejandro García Centeno.
Ante el más reciente caso de miasis por gusano barrenador en una persona del municipio de Mapastepec, subrayó que lo peor es que mucha gente de dicha actividad no está acostumbrada asearse ella misma.
Dijo que si estarían pendiente de los animales para tenerlos limpios y aseados, tal vez el brote no sería tan fuerte, pero el hecho de que ellos mismos no sepan asearse eso sí es un problema grave, porque todos están expuestos, tanto los animales como la gente.
García Centeno reiteró las recomendaciones a toda la población, de que vigile sus animales, que en cualquier momento que tenga una herida por muy pequeña que sea, debe ser bien lavada con agua y jabón, además de un cicatrizante. Si es posible y si tienen a la mano usar un repelente de mosca, o usar el repelente alrededor de la herida.
Agregó que en el caso de una persona, debe cubrirse la herida y lavarse dos o tres veces al día para tenerla limpia, pero cubrírsela porque la que va a ovipositar (poner huevos) es la mosca, y si no se dan cuenta que está dicho insecto, ahí es donde viene el problema.