El proyecto de la frontera sur industrial, que impulsa nuestra Presidenta y el gobernador electo posicionará a Chiapas por delante como un motor de desarrollo económico en el país, integrándose estratégicamente al Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) como un polo de comercio nacional e internacional.
En Senador Luis Armando Melgar, señaló que este gran proyecto no solo fortalecerá la economía en la frontera sur, también gestionará la migración de manera positiva, con humanismo y generación de empleo, consolidando a México como un país competitivo e incluyente.
Con la generación de empleo Chiapas se convertirá en un referente nacional, con empleos bien pagados que beneficien tanto a los chiapanecos como a los migrantes de Centroamérica y el Caribe.
“Como ha dicho el gobernador electo Lalo Ramírez, el T-MEC comienza en el Suchiate, y su proyecto de la frontera sur industrial, será el transformador que Chiapas necesitaba en la nueva ERA ”, afirmó Melgar.
Se destacó que el proyecto de la frontera sur industrial acortará la brecha de los dos Méxicos, y se fortalecerá con la atracción de inversión extranjera, impulsada por incentivos fiscales como tasa cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Estos incentivos harán de Chiapas un destino atractivo para inversionistas internacionales, generando crecimiento económico sostenido. “La frontera sur industrial no solo será un punto estratégico para la producción, sino también un referente para el comercio entre México y países del centro y sur de América”, subrayó.
El Senador Melgar , reiteró su compromiso de trabajar junto al gobernador Eduardo Ramírez, por un Chiapas productivo y competitivo en el ámbito nacional e internacional.
“La frontera sur industrial es más que un proyecto, es una visión de futuro que encabezada por el gobierno de la nueva ERA transformará nuestra región. “Como siempre digo: Chiapas tienen con qué y lo vamos a demostrar con resultados”, concluyó.